sábado 25 de octubre del 2025
sábado 25 de octubre del 2025

Con creación de 5 qochas, comunidad campesina de Paccha busca afrontar escasez de agua

Con creación de 5 qochas, comunidad campesina de Paccha busca afrontar escasez de agua

La comunidad campesina de Paccha, distrito de El Tambo, inició en octubre pasado la creación de 5 reservorios naturales de agua, conocidos como “qochas”, para afrontar la escasez de agua en este sector.

Dennys Zanabria-Presidente de la comunidad de Paccha

Gracias a iniciativa del presidente de la comunidad de Paccha, Dennys Zanabria Ubaldo, los dirigentes de la comunidad en coordinación con los ingenieros Edwin Poma y Justo Rodas de Agrorural, desarrollaron el proyecto de mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de aguas de lluvia que contempla 5 «qochas».

En un recorrido por Paccha, Infoandes.pe confirmó que a la fecha ya funcionan 3 qochas y a lo largo de este año se concluirá con las dos restantes.

Esta técnica de sembrío y cosecha de agua consiste en la construcción de diques que controlan el flujo del agua, formando lagunas que desembocan en caudales controlados mediante llaves de agua, que desembocan en la cuenca del río Achamayo. El objetivo es abastecer del líquido para la ganadería, agricultura y el uso humano en tiempos de escasez que, generalmente, se da entre los meses de junio y setiembre.

Dennys Zanabria-Presidente de la comunidad de Paccha


Dennys Zanabria Lazo
, señaló que “los pobladores de la zona norte son los principales beneficiarios de esta agua y que por eso se decidió construir 5 qochas, (…) para que en el tiempo de sequía, se pueda utilizar de forma apropiada”.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.