La Fiscalía Anticorrupción de Huancayo abrió investigación contra el jefe del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH), Julio de la Rosa Luján, por presuntos cobros irregulares a contribuyentes por la edificación de sus predios. Para la regidora, Bethzabeth Fabián, quien se encuentra en calidad de testigo en estas investigaciones, existirían al menos 15 mil contribuyentes agraviados durante el 2024.
Fabian confirmó que esta mañana se apersonó a la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) para declarar sobre el caso y entregar documentos, chats y hasta un audio, donde se evidenciaría conversaciones de Julio de la Rosa con sus funcionarios.
“A cerca de 15 mil contribuyentes se les habría realizado estos cobros por el
monto de un millón 600 mil soles a costa de 4 variables que desde el Ministerio de Vivienda se anularon”, puntualizó la concejal.
COBRO INDEBIDO
Todo inició con la denuncia presentada el año pasado en sesión de Concejo, donde se alertó que en la cartilla de impuestos prediales, el SATH cobraba 7 variables cuando solo deberían ser 3 de ellas. Según la Resolución Ministerial N°469-2023-Vivienda, para el año pasado ya se habían suprimido cuatro partidas: pisos, revestimiento, baños, instalaciones eléctricas y sanitarias. Sin embargo, el SATH efectuó los cobros.
En entrevista con Infoandes.pe, Julio de la Rosa confirmó que la investigación (cobros irregulares) se encuentra en manos del Ministerio Público. Sin embargo, señaló que no declarará al respecto porque estaría ocasionado un “pánico fiscal innecesario”. “Todo lo que tenga que decir se lo diré al Ministerio Público y que se vea la legalidad de los audios, videos y todo lo que se tenga”, puntualizó el funcionario.