El exalcalde de la provincia de Jauja,Ángel Moisés Huamán Mucha, fue finalmente capturado y se encuentra recluido en el penal de Huamancaca Chico, en Huancayo. La exautoridad, de 54 años, permaneció prófugo desde septiembre de 2024, luego de ser sentenciado a ocho años de prisión efectiva por corrupción de funcionarios.
Su captura se produjo en el distrito de Pichari, región Cusco, en el Vraem. La policía lo interceptó mientras conducía un vehículo utilizando el DNI de su hermano. Al no poder recordar el número de su propio documento, se generó la sospecha que llevó a su detención inicial por falsedad genérica. Posteriormente, al confirmar su identidad, se procedió a su arresto por mandato de la Corte Superior de Justicia de Junín. Llegó a Huancayo bajo custodia policial el viernes 11 de julio y fue internado en el penal el lunes 14.
Huamán fue condenado como cómplice en un caso de peculado doloso por apropiación agravada, en perjuicio de la Municipalidad Distrital de Molinos, por hechos ocurridos en 2013 durante su gestión como alcalde. La sentencia del 16 de septiembre de 2024, del Juzgado Penal Colegiado de Huancayo, fue confirmada el 28 de noviembre de 2024 por la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Junín.
Además de la pena de prisión, se le impuso una multa de S/ 3,117.70 y se le inhabilitó para ejercer cargos públicos durante el tiempo que dure su condena. Si bien la reparación civil solidaria fue anulada y se ordenó un nuevo juicio para ese punto, la condena por peculado doloso permanece en firme. La Sala también ordenó que se investigue a Patricia Doris Núñez Enero, mencionada en la sentencia.
Huamán llegó a la alcaldía provincial de Jauja por el movimiento regional Junín Renace. Anteriormente, fue alcalde distrital de Molinos en dos periodos consecutivos (2011-2014 con Perú Libre y 2015-2018 con Juntos por Junín). Su defensa ha presentado un recurso de casación ante la Corte Suprema, pero mientras se resuelve este recurso, permanecerá en prisión cumpliendo su condena.