sábado 30 de agosto del 2025
17.7 C
Lima
12.4 C
Huancayo
Imagen Aleatoria
sábado 30 de agosto del 2025

Hallan en condiciones insalubres locales de comedores populares y ollas comunes de Huancayo

Hallan en condiciones insalubres locales de comedores populares y ollas comunes de Huancayo

- Anuncio -

Tras una visita de la Contraloría, se confirmaron las preocupantes deficiencias en la gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) que lidera el alcalde Dennys Cuba Rivera, debido a que se detectaron condiciones insalubres e inseguras en varios comedores populares y ollas comunes, poniendo en riesgo la salud de los beneficiarios.

Se observa que el espacio de la cocina presenta humedad, desorden (los envases utilizados en la cocina se encuentran en el piso, ollas, tinas, trapos entre otros), suciedad. Asimismo, no cuenta con ventilación.

A través del informe N° 023-2025 de la Contraloría, se detalla que las instalaciones de los comedores populares y ollas comunes registran una infraestructura inadecuada y con aberturas que facilitan la entrada de roedores y otros animales. También se halló desorden, suciedad y falta de limpieza. Los alimentos se almacenan en condiciones inapropiadas, con contenedores y bolsas apilados de forma desordenada, encima de ollas y otros utensilios.

Se observan paredes y techos de calaminas y maderas.

COMEDORES Y OLLAS COMUNES
En el comedor popular “Nueva juventud” se hallaron paredes y techos de calamina y madera, con aberturas que permiten la entrada de roedores e insectos. Se observó un desorden extremo en el almacenamiento de alimentos, con bolsas y contenedores sobre mesas y sillas. El personal no usaba la indumentaria de cocina adecuada (protector de cabello y mascarillas). Las condiciones generales de higiene eran deficientes.


En el comedor “Teresa de Calcuta”, se halló que una separación precaria entre la cocina y el comedor (con costales de polipropileno inflamables y deteriorados), y entre la cocina y el almacén (con triplay, sin puertas). La cocina carecía de ventilación y presentaba humedad, con una abertura que permitía la entrada de roedores. El ambiente era desordenado, sucio, con presencia de moscas y un perro. El personal no usaba mascarillas.


En la olla común “Alto Vista Alegre”, la cocina con techo y paredes de calamina registra aberturas. No había un espacio designado para servir los alimentos, y las ollas estaban en contacto directo con el suelo. El personal no usaba la indumentaria de cocina adecuada (protector de cabello y mascarillas). Las condiciones de higiene eran deficientes.


En la olla común “Solidaridad Cerro Hermosa”, el cielorraso de la cocina estaba cubierto con costales de polipropileno (inflamable). La puerta de metal presentaba aberturas por falta de vidrios. Las mesas y anaqueles estaban sucios y desordenados, con presencia de latas de leche y botellas de aceite vencidas y vacías. No se tuvo acceso al almacén durante la visita.


MPH SIN PLAN ADECUADO
Asimismo, en el informe detalla que la MPH no contaba con un plan de distribución de alimentos para el PCA al momento de la visita de control. Esto fue confirmado por los responsables del programa y del almacén de alimentos. La falta de este plan genera incertidumbre sobre la llegada de los alimentos a los beneficiarios y compromete la seguridad alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad. El programa se encuentra a cargo por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPH a cargo del cuestionado funcionario, Yimer Quispe Paytan de quien se recibe multiples quejas.


Otra observación que se halló es la adquisición incompleta de insumos para el PCA. Además, se describe la demora en la adquisición de alimentos debido a problemas con el proceso de contratación, que fue suspendido y reiniciado. Esta falta de previsión en la adquisición de los insumos, junto con los problemas en el proceso de contratación, demuestra una deficiente planificación que genera desabastecimiento y pone en riesgo la continuidad del programa.


Además, las condiciones de almacenamiento de los alimentos en el almacén municipal no cumplían con las normas técnicas sanitarias. La falta de espacio adecuado, la proximidad a las paredes y la falta de ventilación dificultaban la correcta preservación de los alimentos y aumentaban el riesgo de contaminación.

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti