jueves, marzo 23, 2023
27.1 C
Lima
15.8 C
Huancayo
27.1 C
Lima
15.8 C
Huancayo
jueves, ,23 marzo, 2023

Convocan a hablantes de lengua indígenas para XVII curso de intérpretes y traductores en Selva Central

El Ministerio de Cultura lanzó el décimo séptimo curso de intérpretes y traductores de lenguas indígenas y originarias para los servicios públicos, que está dirigido a hablantes de 9 lenguas, ashaninka, asheninka, awajún, nomatsigenga, matsigenka, kakinte, shipibo-konibo, yanesha y yine. El curso se desarrollará por primera vez en la provincia de Satipo, región Junín, y se realizará del 24 de octubre hasta el 12 de noviembre del presente año.

La viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta invitó a los hablantes de lenguas originarias de todo el país, a inscribirse y postular al curso gratuito que permitirá a los participantes ser reconocidos a través de una resolución viceministerial como intérpretes y traductores. La fecha límite para la postulación es el 13 de setiembre y para ello, el postulante deberá de adjuntar algunos requisitos.

Del total de postulantes a nivel nacional, solo 50 personas serán seleccionadas para participar en el XVII Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas. Esta edición es la primera que se desarrolla en la región Junín (que durará 20 días de manera presencial) y apunta a formar traductores e intérpretes en 9 lenguas originarias. Estas lenguas son habladas por un total de 187 696 mil personas, ubicadas en 11 regiones del país: Junín, Pasco, Huánuco, Ucayali, Madre de Dios, Cusco, Loreto, Amazonas, Cajamarca, Amazonas y Ayacucho.

Los postulantes deberán de ingresar al enlace: https://forms.gle/r82GpBEkFuD1qXu37, rellenar sus datos y descargar la información del documento completo de la convocatoria y los anexos 1 (resumen de la convocatoria) y 2 (modelo de hoja de vida). Es importante que el postulante entregue su Currículum Vitae (CV) documentado (conforme al anexo 2) y presentar de manera presencial en las sedes de las Direcciones Desconcentradas de Cultura de las regiones, o en las Subgerencias de Pueblos Originarios de la Municipalidad Provincial de Satipo y Distrital de Pangoa.

Para obtener mayor información sobre la convocatoria y los requisitos, los interesados pueden escribir al correo electrónico: curso.interpretes.indigenas@gmail.com. Cabe resaltar que, a la fecha en 16 cursos, se han capacitado a más de 620 personas pertenecientes a 23 regiones del país, hablantes de 38 de las 48 lenguas indígenas, siendo la primera vez que el sector realiza este curso en la provincia de Satipo, región Junín.

ad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Últimas noticias

Dinámicos del Centro: 18 trabajadores involucrados fueron destituidos de la Dirección Regional de Transportes

Desde que la Fiscalía Anticorrupción de Junín realizó detenciones y allanamientos a los integrantes de Los Dinámicos del Centro,...

“Maestros de la artesanía 2023” buscan preservar su arte instruyendo a nuevas generaciones

Dictando cursos, aperturando talleres al público o instruyendo a su descendencia, los cinco artesanos que hoy fueron reconocidos por...

Hallan responsabilidad penal en 4 obras emblemáticas de Pasco cuando Zósimo Cárdenas fue gerente regional

En 4 de 5 informes de control aplicadas a las obras emblemáticas del Gobierno Regional de Pasco (Gorepa), la...

Comuneros de Cruz Pampa rescatan tradicional construcción de qochas artesanales para abastecerse de agua en tiempos de sequía

Los pobladores de la comunidad campesina de Cruz Pampa, del distrito de Sincos, provincia de Jauja, inauguraron dos reservorios...
- Anuncio -spot_imgspot_img

Colectivos culturales plasman mural de integración en la Casa de la Juventud de Huancayo

“Juntos”, como sus creadores decidieron nombrar al colorido mural que ahora engalana la explanada de la Casa de la...

Regidores de Chilca también aprobaron contratación de asesor legal externo para “no meter la pata”

Otra vez cumpliendo función administrativa, los regidores oficialistas y de oposición del distrito de Chilca, acordaron por unanimidad “pedir...

Más Leídos

Dinámicos del Centro: 18 trabajadores involucrados fueron destituidos de la Dirección Regional de Transportes

Desde que la Fiscalía Anticorrupción de Junín realizó detenciones...

“Maestros de la artesanía 2023” buscan preservar su arte instruyendo a nuevas generaciones

Dictando cursos, aperturando talleres al público o instruyendo a...
- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti