Imagen Aleatoria
viernes 13 de junio del 2025
22.7 C
Lima
16.9 C
Huancayo
viernes 13 de junio del 2025

Aeropuerto de Jauja: Alertan falta de diseño de mezcla asfáltica y retraso en obras de mantenimiento

Aeropuerto de Jauja: Alertan falta de diseño de mezcla asfáltica y retraso en obras de mantenimiento

- Anuncio -

A través del informe N° 006-2025 la Contraloría General de la República (CGR) ha encendido las alarmas sobre el mantenimiento del pavimento del aeropuerto Francisco Carlé de la provincia de Jauja, cuyos trabajos se encuentran valorizados en más de 11 millones de soles. En la supervisión se detectó la falta del diseño de la mezcla asfáltica y un preocupante atraso en el proyecto. La fiscaliación estuvo a cargo del Gerencia Regional de Control de Junín,Víctor Lizarraga.


Tras la revisión documentaria realizado por la Contraloría se halló el contrato N° GL.050.2025, entre CORPAC S.A. y el Consorcio Pimentel B.S. (Sede Jauja) por “Mantenimiento del pavimento del tercio central de la pista de aterrizaje, calles de rodaje y plataforma de aeronaves del aeropuerto Francisco Carlé – Jauja” por S/ 11 580 460,08, para la reparación de la pista de aterrizaje. Sin embargo, la Contraloría señala que la Fase I fue aprobada por CORPAC S.A. sin contar con el diseño validado de la mezcla asfáltica, un requisito fundamental según los Términos de Referencia (TDR).


La falta de este diseño no permite conocer la composición del asfalto modificado con polímeros a utilizarse, lo que significa una irregularidad grave. Una inspección realizada el 16 de mayo evidenció que el contratista no poseía dicho diseño, lo que podría generar retrasos y afectar la calidad del trabajo final.

ATRASO EN LA OBRA
Otra observación que evidencia la Contraloría es el atraso en el proyecto. Al momento de la inspección, el avance físico era del 16%, inferior al 18% programado. Este déficit, según el cronograma del proyecto, pone en duda la culminación a tiempo de las obras. La partida de colocación de la carpeta asfáltica, crucial para el proyecto y parte de la ruta crítica, se encuentra directamente afectada por la ausencia del diseño.


El contrato también exige la presencia de un especialista en pavimentos para garantizar la calidad técnica de las obras, pero la ausencia de este profesional fue detectada durante una inspección el 16 de mayo. Sin la supervisión de un experto, es probable que se cometan errores que comprometan la durabilidad y seguridad del pavimento reparado.

El informe de la Contraloría detalla que, si bien el supervisor del servicio se encontraba presente, el especialista en pavimentos se encontraba en la ciudad de Lima realizando coordinaciones con un laboratorio. La Contraloría ha recomendado a CORPAC S.A. tomar acciones correctivas inmediatas en 5 días hábiles.

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti