lunes 15 de septiembre del 2025
17.1 C
Lima
14.5 C
Huancayo
Imagen Aleatoria
lunes 15 de septiembre del 2025

Alertan aprobación expediente con sobrecosto y pagos irregulares por 3 millones en obra educativa de Pichanaqui

Alertan aprobación expediente con sobrecosto y pagos irregulares por 3 millones en obra educativa de Pichanaqui

- Anuncio -

A través de un nuevo informe la Contraloría alertó graves irregularidades en la aprobación del expediente técnico del proyecto de “Mejoramiento de la Institución Educación Santiago Antúnez de Mayolo” del distrito de Pichanaqui con un valor de más 800 mil soles a pesar que no contaba con justificación de estimación de costos. Asimismo, se confirmaron pagos irregulares por casi 3 millones de soles a favor de empresa contratista por módulos prefabricados incompletos generando millonario perjuicio al Gobierno Regional de Junín (GRJ).


En el informe N°055-2025 la Contraloría señala que el expediente técnico fue aprobado mediante Resolución Gerencial de Infraestructura N° 168-2024 por el ingeniero Rony Vejarano Pérez en donde se incluye un componente de “Gestión de Proyectos” por el monto de 809 mil 368 soles a pesar de que no se adjuntó la justificación de dicha necesidad, ni la estimación de costos, ni la evaluación de complejidad que sustenten su incorporación.


Para la Contraloría, la ‘Gestión de proyectos’ es necesaria cuando es debidamente “justificada” para que ésta se ejecute, además, la estimación del costo de gestión del proyecto se realiza en base al análisis riguroso de requerimientos de recursos humanos, materiales y servicios directa y exclusivamente relacionados a la ejecución del proyecto.

Es decir, dicho componente sin el debido sustento técnico y legal podría generar un sobrecosto innecesario al proyecto y afectar el uso adecuado de los recursos del Estado.
Para la Contraloría este hecho irregular contraviene la Directiva N° 001-2019 de la Guía General del Invierte.pe, que establece los criterios para la inclusión de componentes de gestión de proyectos en las inversiones públicas.

PAGOS INDEBIDOS
¿A dónde va el dinero? Asimismo en el mismo documento la Contraloría alertó la existencia de presuntos pagos irregulares a favor Consorcio Educativo SAM aprobó valorizaciones por casi 3 millones de soles de los trabajos correspondientes a la instalación de módulos prefabricados (aulas y servicios higiénicos) que a la fecha no han sido culminados en la obra de “Mejoramiento de la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo”.


Tras la supervisión realizada a la obra educativa y revisión documentaria se halló que el inspector, Breydi Brayan Chuquillanqui Gavino, aprobó valorizaciones por un total de S/2.9 millones de soles al “Consorcio Educativo SAM”, a pesar de que los trabajos correspondientes a la instalación de módulos prefabricados (aulas y servicios higiénicos) no habían sido culminados.

Estructura metálica en vigas, columnas y tijerales con techo.

De la inspección física a la obra realizado el 18 y 19 de agosto se evidenció que ninguno de los módulos prefabricados se encontraba concluido y que no cuentan con la instalación al 100% en relación a los elementos como (estructurales, arquitectónicos, eléctricos y sanitarios). Sin embargo, el inspector, Breydi Chuquillanqui le aprobó la valorización generando un pago indebido al contratista por un monto total de 2 millones 965 mil soles.

Colocación de piso de material fenólico en una sola capa en piso.

“Se evidenció que el Contratista y el inspector de obra valorizaron en los meses de mayo, junio y julio el sub ítem “Módulos nuevos prefabricados tipo aula” por el monto de S/2 965 000,00, pese a que no correspondía según su forma de pago que indica en las especificaciones técnicas del expediente técnico de obra”, señala el informe.

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti