Imagen Aleatoria
viernes 13 de junio del 2025
22.7 C
Lima
16.9 C
Huancayo
viernes 13 de junio del 2025

Alertan graves deficiencias en obra de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central valorizada en más de 190 millones de soles

Alertan graves deficiencias en obra de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central valorizada en más de 190 millones de soles

- Anuncio -
La Contraloría General de la República ha emitido una severa advertencia al Gobierno Regional de Junín sobre las preocupantes deficiencias técnicas, económicas y de seguridad en la construcción de la infraestructura de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa. La obra, valorada en más de S/ 190 millones, presenta retrasos significativos y problemas de calidad que ponen en riesgo la culminación del proyecto y la seguridad de los trabajadores.

 

El Informe de Control Concurrente N° 4032-2025 realizado entre el 9 y el 25 de abril de este año, revela que el supervisor permitió la aprobación de valorizaciones por S/ 124,939 correspondientes a trabajos inconclusos, incluyendo la instalación de unidades evaporadoras que no cumplen con las especificaciones técnicas. Esta situación, sumada al retraso en la presentación de adicionales de obra por parte de la contratista, amenaza con prolongar aún más la finalización del proyecto, perjudicando a los estudiantes y a la comunidad universitaria.

El informe también destaca fallas en el almacenamiento de materiales, incumplimientos de las normas de seguridad y registros incompletos en INFOBRAS, afectando la transparencia y la calidad de la obra. Se ha constatado que el acero de construcción se encuentra oxidado debido a su exposición a la intemperie, comprometiendo la resistencia estructural y la vida útil del edificio. La falta de protección contra la humedad contraviene las normas técnicas de edificación.

La situación de seguridad en la obra es igualmente crítica. La Contraloría ha detectado una rampa provisional de madera, sin barandas laterales, sobre una zona afectada por lluvias, lo que representa un grave riesgo de accidentes para los trabajadores. Esta deficiencia en la implementación del plan de seguridad y salud ocupacional expone a los obreros y supervisores a posibles lesiones graves.

Ante estas graves irregularidades, la Contraloría ha comunicado sus hallazgos al Gobierno Regional de Junín, instando a la adopción inmediata de medidas correctivas para garantizar la culminación oportuna y con la calidad requerida de este importante proyecto universitario. Se espera una respuesta pronta y efectiva por parte de las autoridades regionales para salvaguardar la inversión pública y el bienestar de la comunidad universitaria.
spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti