viernes 29 de agosto del 2025
18.3 C
Lima
15.7 C
Huancayo
Imagen Aleatoria
viernes 29 de agosto del 2025

Alertan infraestructura precaria y manejo sanitario deficiente en Zoológico de Huancayo

Alertan infraestructura precaria y manejo sanitario deficiente en Zoológico de Huancayo

- Anuncio -

¿Al borde del colapso? En un reciente informe, la Contraloría reveló una alarmante situación del Zoológico de Huancayo, donde la precaria infraestructura y el deficiente manejo sanitario amenazan la seguridad de los animales y visitantes.
De la visita de control realizada entre el 14 y 25 de agosto, se revela que la infraestructura del zoológico se encuentra en un estado de deterioro avanzado.

Regidores de Huancayo solicitaran el retiro del cargo del gerente de Servicios Público, Jhansell Espinoza Cárdenas tras los graves hechos hallados por la Contraloría.

INFRAESTRUCTURA PRECARIA
De los recintos de los animales se halló cubiertas dañadas, es decir, calaminas deterioradas, oxidadas o de diferentes tipos en los techos de los recintos (cernícalo, gallinazo cabeza negra, pato crestón, búho) también las mallas y rejas oxidadas donde se encuentran los monos maquisapas, alpaca, leones.

Se observa que el recinto de aves presenta humedad en paredes y pisos, además de evidenciar deterioro de pintura en paredes y techo.

Asimismo, se halló madera desgastada en paredes, techos y estructuras para el zorro costeño, tayra, oso de anteojos y pumas. Otra hecho alarmante es la falta de limpieza en las pozas de agua (pato crestón) y acumulación de moho y suciedad en piscinas (tortuga motelo).


Las áreas de servicio, como almacenes y cocinas, tienen plagas, comida sin protección, paredes sucias, cables sueltos, grasa acumulada, filtraciones de agua y vestidores improvisados que son peligrosos. Las áreas comunes también están deterioradas, con miradores rotos, pisos dañados, muebles en mal estado e instalaciones eléctricas expuestas.


Respecto al cuidado a los animales no hay un veterinario fijo, y las áreas de tratamiento y cuarentena carecen de equipos básicos, tienen jaulas oxidadas y problemas eléctricos, además de falta de control de ratones.

Se observó la presencia de rata cerca a loro, dentro del recinto.

MANEJO SANITARIO
Respecto al manejo sanitario se revela una serie de deficiencias que ponen en grave riesgo la salud y el bienestar de los animales. Asimismo, detalla desde la falta de equipamiento básico hasta la ausencia de un veterinario permanente, pasando por la falta de control de plagas y el incumplimiento de normativas esenciales.

Además, el área destinada a la atención veterinaria carece de mesa de inspección, multiparámetro, tanque de oxígeno, hemograma automatizado, ecógrafo y mobiliario adecuado. Además, la refrigeradora no funciona, impidiendo la correcta conservación de medicamentos y vacunas. Respecto a la cuarentena precaria señala que el ambiente presenta una infraestructura inadecuada, con jaulas oxidadas y riesgos eléctricos.


La Contraloría advierte que estas deficiencias no solo ponen en riesgo la vida de los animales, sino que también exponen al zoológico a sanciones por parte del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR).
Según el informe, la falta de atención veterinaria oportuna y la ausencia de necropsias adecuadas en enero y febrero de 2025 llevaron a la muerte de varias especies en el zoológico.

Se observan pisos de concreto y piedra con grietas y huecos en áreas de circulación peatonal.

Ante esta grave situación, la Contraloría ha recomendado a la Municipalidad Provincial de Huancayo adoptar medidas urgentes para corregir las deficiencias detectadas.

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti