viernes 12 de septiembre del 2025
16.1 C
Lima
12.4 C
Huancayo
Imagen Aleatoria
viernes 12 de septiembre del 2025

Alertan presunto favorecimiento a proveedores de alimentos por más de 500 mil soles en la SBH

Alertan presunto favorecimiento a proveedores de alimentos por más de 500 mil soles en la SBH

- Anuncio -

Un reciente informe de la Contraloría alertó de posibles irregularidades en la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH), entidad que se encuentra a cargo de Miguel Chamorro Torres, en la compra de alimentos destinados a los centros de atención residencial y comedores, donde se habría adjudicado contratos por un valor de más de medio millón de soles a diversos proveedores que no presentaron garantías del fiel cumplimiento que garanticen con el servicio, requisito que era obligatorio.


Según el informe, la SBH realizó un procedimiento de menor cuantía (PMC) para la adquisición de verduras, frutas, productos cárnicos y menudencias por un valor referencial de S/ 541,019.66, cuando lo que correspondía es un Procedimiento de Mayor Cuantía (PMC), ya que el monto superaba las 100 Unidades Impositivas Tributarias (UITs), tal como lo establece el Manual de Compras y Contrataciones de la propia SBH.


Las irregularidades no terminan ahí. La Contraloría también detectó que la SBH suscribió contratos con proveedores sin que estos presentaran las garantías de fiel cumplimiento requeridas, equivalentes al 10% del valor adjudicado. En algunos casos, se aprobaron solicitudes que utilizaron como garantía depósitos correspondientes a contratos del año 2024, lo cual es una práctica irregular.

Estas acciones contravienen el Manual de Compras y Contrataciones de la SBH, el Pliego de Condiciones Integradas del procedimiento y los Lineamientos para la Implementación de Buenas Prácticas de Gestión de las Sociedades de Beneficencia.

INCUMPLIMIENTO EN LA PRESENTACIÓN DE GARANTÍAS:
En el informe se señala que la SBH suscribió contratos con los proveedores adjudicados (Eva Aliaga Colonio e Inversiones Gucha EIRL) sin que estos presentaran la garantía de fiel cumplimiento o efectuaran el depósito de garantía correspondiente al 10% del valor adjudicado, requisitos obligatorios para la formalización contractual.

Por lo cual se establecieron plazos posteriores a la firma de los contratos para la presentación de dichas garantías, lo cual contraviene las normas. Esta falta de garantía de fiel cumplimiento expone a la SBH a riesgos, ya que no se asegura el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de los proveedores.

APLICACIÓN INDEBIDA DE GARANTÍAS
Otra de las observaciones que hizo la SBH fue que aprobó solicitudes de la proveedora Eva Aliaga Colonio y de Inversiones Gucha EIRL para aplicar garantías correspondientes a contratos del año 2024. Es decir, se pretendía utilizar garantías de contratos en ejecución para asegurar nuevos contratos, lo cual es incorrecto.

Entre los proveedores involucrados están:
– Eva Aliaga Colonio: No presentó la garantía de fiel cumplimiento al momento de la firma del contrato y solicitó que se aplicara una garantía de un contrato anterior.
– Inversiones Gucha EIRL: Tampoco presentó la garantía de fiel cumplimiento al momento de la firma del contrato y solicitó la aplicación de garantías de contratos anteriores.
– Barzola Osorio Mack Alan (Inversiones Barzola): Con cotizaciones para frutas y verduras que superan los S/ 360,000.

– Asociación Agroindustriales de la Zona Andina del Perú: Con cotizaciones similares para frutas y verduras, también alrededor de los S/ 360,000.
– Servicios Múltiples Lesaja SAC: Presentó cotizaciones para frutas, verduras y carnes, sumando más de S/ 420,000.

– Productos Valle Centro SAC: Cotizó verduras por más de S/ 120,000.
– Perú Negocios Múltiples EIRL: Participó con cotizaciones para verduras y carnes, superando los S/ 290,000.

La Contraloría determinó que la SBH fraccionó indebidamente el proceso y por eso recomendó al titular de la SBH tomar medidas correctivas.
Este hecho pone en tela de juicio la gestión de los recursos de la Sociedad de Beneficencia y exige una investigación exhaustiva para determinar si hubo intención de favorecer a determinados proveedores en detrimento de la transparencia y la correcta administración de los fondos públicos.

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti