Imagen Aleatoria
viernes 11 de julio del 2025
18.3 C
Lima
10.2 C
Huancayo
viernes 11 de julio del 2025

Arnoldo Mallma asegura que Poder Judicial le dio la razón en la construcción de su edificio en zona monumental

Arnoldo Mallma asegura que Poder Judicial le dio la razón en la construcción de su edificio en zona monumental

- Anuncio -

El precandidato regional Arnoldo Mallma Auqui aseguró que el Poder Judicial le dio la razón en el proceso de construcción de su edificio de 7 pisos en la zona monumental en Huancayo. Esto contradice al informe N° 018-2025 de la Contraloría, que concluyó que la licencia de edificación y su prórroga de esta construcción se dieron sin autorización del Ministerio de Cultura por tratarse de un inmueble declarado Patrimonio Cultural de la Nación, un lugar donde nació y vivió el poeta huancaíno Juan Parra del Riego.

“Nosotros hemos obtenido de manera correcta, el 3 de junio ya se pronunció el Poder Judicial y han sido 7 años en un trámite administrativo torpe y lento (…) les voy a traer el documento donde dice aprobado por el mismo Ministerio de Cultura”, precisó el político.

Sin embargo, estas declaraciones contradicen el informe emitido por la Oficina de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Huancayo que identificó que el otorgamiento de la licencia de edificación y su prórroga no tuvieron la autorización del Ministerio de Cultura, violando la legislación sobre la protección del patrimonio cultural.

El informe señala que la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Huancayo otorgó una licencia de edificación y posteriormente una prórroga para la construcción en el inmueble conocido como “Casa del Poeta Juan Parra”, declarado Monumento de la Nación y parte del Patrimonio Cultural del Perú, sin la autorización previa y necesaria del Ministerio de Cultura.

HECHOS IRREGULARES ALERTADOS POR LA CONTRALORÍA
Entre los hechos irregulares que da a conocer la Contraloría respecto al hotel del precandidato, Arnoldo Mallma, se encuentran:
– Violación de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley N° 28296): Esta ley establece expresamente que cualquier obra pública o privada en un bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación requiere la autorización previa del Ministerio de Cultura. La Municipalidad Provincial de Huancayo omitió este requisito fundamental.

– Desobediencia a las comunicaciones del Ministerio de Cultura: El Ministerio de Cultura emitió varias comunicaciones advirtiendo sobre la necesidad de su autorización y señalando la ilegalidad del procedimiento seguido por la municipalidad. Estas advertencias fueron ignoradas.


– Caducidad de la aprobación del anteproyecto: La aprobación del anteproyecto por el Ministerio de Cultura tenía una vigencia limitada de 18 meses. La licencia de edificación se emitió y se prorrogó después de que esta aprobación había caducado, invalidando el proceso.
– Opinión desfavorable del Ministerio de Cultura en la etapa de licencia: El Ministerio de Cultura emitió una opinión técnica desfavorable respecto a la solicitud de licencia de edificación, señalando que el proyecto excedía la altura permitida para la zona monumental. Esta opinión fue ignorada por la municipalidad.

Es decir, la irregularidad no se limita a un simple error administrativo como lo pretende hacer ver Mallma Auqui, sino que representa una serie de acciones deliberadas que violan la ley y la normativa de protección del patrimonio cultural, poniendo en riesgo un bien declarado de interés nacional. La falta de autorización del Ministerio de Cultura, sumada a la omisión de las advertencias y la caducidad de la aprobación previa, invalidan la licencia de edificación y su prórroga.

ViewPDF (44)

 

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti