spot_img
domingo 30 de junio del 2024
21.6 C
Lima
15 C
Huancayo
domingo 30 de junio del 2024

Artesanos denuncian retiro arbitrario de 10 stands instalados en el pasadizo del GRJ

Artesanos denuncian retiro arbitrario de 10 stands instalados en el pasadizo del GRJ

- Anuncio -

Alrededor de 40 a 50 artesanos de la región Junín denunciaron ante los medios de comunicación el retiro arbitrario de sus stands y responsabilizaron de posibles pérdidas o daños de sus pertenencias al personal del Gobierno Regional de Junín, que habría optado por esta medida sin notificar a los afectados.

Según Dalila Cotrina, artesana de Huancán dedicada a la textilería en fibra, los artesanos obtuvieron un compromiso de palabra del parte del gobernador Zósimo Cárdenas para que continuaran trabajando en el pasadizo de entrada del GRJ, sin embargo, este acuerdo no habría sido respetado y menos comunicado.

- Anuncio -
Artesanos indignados al encontrar sus stans desarmados.

Dalila Cotrina narró a Infoandes.pe que el último día que vieron sus pertenencias y stands armados, fue el 3 de este mes. El día lunes 4, personal de seguridad ya no los dejó ingresar. Es así que este martes volvieron a insistir y encontraron el ambiente desarmado y sus pertenencias aglomeradas en un rincón.

El panorama con el que se encontraron los artesanos no fue el mismo que en mayo de este año, cuando el GRJ a través de la Dirección de Turismo se atribuyó el logro de inaugurar la vitrina artesanal “Lo mejor de la región Junín”, evento que contó con la presencia del gerente general Roy Gonzáles Mayta y otras autoridades regionales.

Los artesanos que vieron su inversión desarmada en un rincón del pasadizo que antes servía como estacionamiento para motos de trabajadores del GRJ, denunciaron el hecho y revelaron que la ceremonia de mayo fue hecha con el esfuerzo y aporte económico de ellos mismos.

Según Dalila Cotrina, el GRJ argumentó que debían abandonar el espacio donde hace cinco días estaban instalados sus stands porque no era de propiedad de la entidad, sino parte de la vía pública. Sin embargo, contradiciendo este argumento Abel Cóndor Canchanya en su cargo de Subdirector de Abastecimientos informa a Mariela Quispe Salas, directora de Administración y Finanzas la autorización del uso del pasadizo con fecha 14 de marzo de este año.

Con este documento, los artesanos fueron autorizados al uso del pasadizo.

Ante la negativa del GRJ, en noviembre de este año, los artesanos enviaron un documento  solicitando una mesa de diálogo y la permanencia de los stands de diciembre del 2023 a diciembre del 2024, el mismo que no fue atendido formalmente. Ante la inminente amenaza de ser desalojados recurrieron al Consejo Regional que en octubre decidió recomendar al Ejecutivo apoyar y brindar condiciones necesarias para el desarrollo de sus actividades, recomendación que no habría sido tomada en cuenta.

Los artesanos de San Jerónimo, Huancán, La Oroya, Tarma, entre otros, lamentaron que las autoridades regionales no brinden apoyo a un sector tan relegado que solo busca promocionar su trabajo, pues tampoco vendían muchos productos en la zona que les asignó el GRJ, pero al menos podían difundir su trabajo para interés de visitantes o turistas.

Imagen Aleatoria

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
138,571FansMe gusta
2,062SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti