domingo 26 de octubre del 2025
domingo 26 de octubre del 2025

Asociaciones indígenas de la Selva Peruana exigen la renuncia de Dina Boluarte

Asociaciones indígenas de la Selva Peruana exigen la renuncia de Dina Boluarte

Ante las crisis política y las protestas nacionales de las cuales también fueron partícipes, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) volvió a pronunciarse exigiendo la renuncia inmediate de la presidenta Dina Boluarte y el cambio de la mesa directiva del Congreso, al considerarlos responsables de la muerte de 27 compatriotas y más de 600 heridos.

Mediante un video difundido por redes sociales donde han adoptado el eslogan “¡Paren la masacre!”, Jorge Pérez Rubio, presidente de Aidesep respaldado por su dirigentes regionales, rechazó los actos de represión policial, pidió sanción para los responsables de las muertes y justicia para los deudos.

Nada justifica más carnicería represiva por parte de la Policía y las Fuerzas Armadas. Cualquier decisión debe incluir acciones legales y sociales para impedir que regresen por enésima vez al poder los mismos grupos políticos responsables de este inmenso fracaso nacional”, detallan en el comunicado.

Aidesep también respaló a otras organizaciones afines que continúan manifestandose.

Los integrantes de la asociación piden también la convocatoria de una asamblea constituyente que permita incluir todos los temas de la agenda indígena amazónica: derechos colectivos de los pueblos indígenas, defensa de la Educación Intercultural Bilingüe, participación plena de la mujer, cambio climático, entre otros puntos.

Un apartado importante señalado en el pronunciamiento, es el pedido de elecciones anticipadas en coordinación con una reducida comisión permanente congresal que solo coordine y no legisle, porque según se alega “el actual congreso trata de aprovechar esta crisis para poner en agenda y aprobar leyes lesivas que atentan contra los derechos del pueblo peruano en general”.

Mucho antes, la organización ya había rechazado la «pugna por el poder» generada entre el Ejecutivo y Legislativo, y hoy, ante las vidas perdidas, la Aidesep volvió a pronunciarse adoptado un tono más severo exigiendo que se respete el legítimo derecho a la protesta cesando la represión policial.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.