domingo 26 de octubre del 2025
domingo 26 de octubre del 2025

Develan mural de Lilia Figueroa en homenaje a su carrera literaria

Develan mural de Lilia Figueroa en homenaje a su carrera literaria

Bajo la premisa “los homenajes se hacen en vida”, ayer jóvenes integrantes de la cofradía artística En Blanco develaron un nuevo mural como parte de su proyecto «Rostros Vivos» en reconocimiento a la trayectoria de Lilia Figueroa Manyari, escritora nacida en la provincia de Yauli que vive desde hace varios años en Huancayo.

Mural se encuentra ubicado en la esquina del Jr. Cajamarca y el Jr. Libertad. Foto: @UnTipoRafael

Para conmemorar la presentación del mural ubicado en la cuadra seis del Jr. Cajamarca, se contó con presentaciones de músicos, poetas y cantantes del Valle del Mantaro, que pese a la tarde fría y lluviosa, rindieron un caluroso homenaje a la escritora conmoviéndola hasta el llanto. Además de su contribución como autora, Lilia Figueroa fundó junto a su esposo la editorial Silvavientos.

Los asistentes al evento también pudieron visualizar un documental audiovisual inspirado en la también crítica literaria, que dentro de su repertorio posee conocidos escritos como: “El Cullucara”, “El sueño del gatito Morrón” o «Laguna de Espejismos», una novela ambientada en el distrito minero de Morococha que es recomendada por docentes del nivel secundario para fomentar la lectura en los jóvenes.

Pintado fue realizado por integrantes de la cofradía artística En Blanco. Foto: En Blanco

“Huancayo me ha dado mucho. Gracias a todos ustedes que están aquí conmigo con ese corazón maravilloso que tienen. Ha seguir caminando y a seguir haciendo por esa juventud, y por esa niñez que va a transformar este mundo”, refirió Lilia Figueroa durante su discurso de agradecimiento.

HOMENAJE EN VIDA

El director del colectivo artístico y cultural, Rodrigo Salvador, resaltó que los homenajes deben realizarse en vida, encontrando ahí el objetivo del proyecto que iniciaron hace dos años, reconocer la labor de cultores de nuestro valle mientras ellos mismo puedan ver reflejada su trayectoria y sean conscientes del impacto que dejan en las nuevas generaciones.

Aunque reconoció que al inicio de su proyecto les fue difícil encontrar instituciones o casas que cedieran sus paredes para los fines artísticos, el también músico y escritor agradeció que poco a poco se han hecho más conocidas sus obras, facilitando el apoyo ciudadano y de instituciones públicas y privadas.

A una cuadra del mural de L. Figueroa, en el Jr. Moquegua 923 se ubica el de su esposo, el reconocido poeta Gerardo García Rosales. Foto: Facebook de Victor Joo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.