spot_img
sábado 22 de junio del 2024
15.3 C
Lima
6.5 C
Huancayo
sábado 22 de junio del 2024

Fiscalía alerta que de aprobarse ‘Ley de Amnistía’ se archivarían 600 casos emblemáticos como UNCP, Paccha, Cantuta y otros

Fiscalía alerta que de aprobarse ‘Ley de Amnistía’ se archivarían 600 casos emblemáticos como UNCP, Paccha, Cantuta y otros

- Anuncio -

En un comunicado, la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público alertó que de aprobarse el Proyecto de Ley del Congreso que plantea amnistía para delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, tendría consecuencias sobre 600 casos emblemáticos y se estaría afectando a 550 víctimas y sus familiares.

- Anuncio -

“El referido proyecto de ley -Ley Nº 6951/2023-CR- resulta inviable jurídicamente, toda vez que la acción penal y sanción por los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra son imprescriptibles por lo cual generaría impunidad y vulneración al derecho a la verdad de los agraviados y sus familiares”, se lee en el documento difundido por sus redes sociales.

La aplicación de la normativa propuesta tendría consecuencia en aproximadamente 600 casos emblemáticos, como Chuschi, El Frontón, Barrios Altos, Cantuta-Pativilca, Madre Mía, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Paccha I y II, Putis, Accomarca, entre otros que serían archivados o concluídos, declarándose la prescripción de la acción penal.

El Ministerio Público calificó de inconstitucional el proyecto de ley aprobado en primera votación, el pasado 6 de junio, por el Pleno del Congreso. Y de aprobarse en segunda votación estaría afectando a más de 550 víctimas y sus familiares, y a la sociedad en general que tiene derecho a conocer la verdad.

Este iniciativa legislativa fue presentado el pasado 1 de febrero por los congresistas Fernando Rospligiosi de Fuerza Popular y José Cueto de Renovación Popular (en aquel entonces). Y el 12 de marzo fue aprobada por la mayoría del fujimorismo en la Comisión de Constitución.

Fiscalías especializadas en Derechos Humanos

El pronunciamiento se basa en un informe de la Coordinación de la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad que recoge las observaciones, de todas las fiscalías provinciales y nacional, sobre la implicancia directa con relación a las investigaciones y procesos penales a su cargo.

En el siguiente link se adjunta el extenso informe:

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6476122/5656176-informe.pdf?v=1718301703

Imagen Aleatoria

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
138,571FansMe gusta
2,062SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti