Las movilizaciones por el asfaltado de la carretera Huancavelica – Santa Inés – Rumichaca dejó un herido en los enfrentamientos con la policía, en el segundo día de paro indefinido, y tras desconocer los acuerdos al que llegó el gobernador Leoncio Huayllani, alcaldes locales y algunos dirigentes con Provías Nacional, la noche del último lunes.
Los trabajadores de Construcción Civil que retornaron a la ciudad, luego del bloqueo de la vía Los Libertadores (primer día de paro), junto a diferentes comunidades bloquearon las salidas de Huancavelica con piedras, troncos y vehículos malogrados, durante las primeras horas de la mañana.
Tras ser dispersados por la policía, los manifestantes marcharon por las principales calles hasta llegar al Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) donde arengaron contra el gobernador Huayllani calificándolo de `traidor´ junto al presidente del Comité de Pro Asfaltado, Domingo Ticllasuca.
“Queremos que salga el gobernador así como se fue a Pilpichaca dejando al pueblo en las calles, esta medida de lucha ha sido emprendido por el pueblo no por Leoncio Huayllani. Este `traidor´ junto con sus consejeros no va dividir la lucha y si no da la cara vamos a radicalizar y tomar otras medidas más contundentes”, dijo el secretario de Construcción Civil, Wilfredo Hilario.
Dirigentes de diferentes comunidades lograron ingresar al gobierno regional a pedir que el gobernador salga al frontis de la entidad, pero no tuvieron respuesta, lo que encendió los ánimos de los manifestantes que fueron dispersados con bombas lacrimógenas.
“Desconocemos todo acto acto resolutivo (acuerdos con Provías) y queremos que nos explique cómo se ha prestado para traicionar al pueblo, y ahora exija que las altas autoridades (ministro de Transportes) vengan a Huancavelica”, dijo el secretario del Frente de Defensa, Máximo Huayllani.
En tanto, el gobernador Leoncio Huayllani señaló que la reunión realizada en el distrito de Pilpichaca se debió a una convocatoria del presidente del Comité Pro Asfaltado y en vista que no recibió respuesta a la invitación que realizaron a los dirigentes de las comunidades para una reunión en el SUM de la Municipalidad de Huancavelica.
“Yo he solicitado a la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) y al representante del Ministerio de Transportes para que vengan a Huancavelica y podamos tomar los acuerdos a fin de priorizar la demanda de los pobladores, entre autoridades y alcaldes de las provincias que requieren la carretera”, explicó Huayllani Taype durante una rueda de prensa.
Para mañana miércoles los pobladores evalúan continuar con su medida de lucha que busca el asfaltado de la vía Huancavelica – Santa Inés y Santa Inés – Rumichaca, y que a la fecha se encuentra en la elaboración de sus expedientes técnicos, mientras piden el mantenimiento permanente de la carretera que registra huecos y baches desde hace dos años.