¿Ignorancia o estrategia? La gestión del alcalde Dennys Cuba Rivera otorgó la buena pro de la obra de “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos de la Plaza de la Constitución” al consorcio Plaza Constitución por cerca de 2 millones de soles, pese a no contar con la autorización previa del Ministerio de Cultura (Mincul), al tratarse de la intervención de un patrimonio histórico. Esta deficiencia ocasionaría la paralización de dicha obra.
El 6 de mayo de 2025, se adjudicó la buena pro al “Consorcio Plaza Constitución”, integrado por GY A Building S.A.C. y J & F E.I.R.L., por un monto de S/ 1,865,858.85. Este monto incluye trabajos de infraestructura y equipamiento en pisos, servicios higiénicos, iluminación y áreas verdes.
Dichos trabajos se realizarán en un área declarada Monumento Histórico del Perú, según la Resolución Jefatural N° 009-89-INCIJ, por lo cual, según la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley N° 28296), deben tener la opinión técnica favorable del Ministerio de Cultura previamente. El incumplimiento de esta disposición legal conlleva la nulidad de los actos administrativos relacionados con el proyecto y la posibilidad de sanciones administrativas para los responsables.
INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
En el informe de la Contraloría N° 015-2025 se detecta la ausencia de la autorización previa del Mincul como una grave irregularidad. Además, el expediente técnico presentaba, al momento de la adjudicación, deficiencias señaladas por el Mincul que no fueron subsanadas.
La falta de esta autorización conlleva un alto riesgo de paralización de la obra, además de potenciales sanciones administrativas y económicas para la Municipalidad de Huancayo. Las otras deficiencias detectadas también pueden generar retrasos, sobrecostos, y litigios con el contratista.
Además de la falta de autorización, el informe revela otras deficiencias en el expediente técnico, como la falta de firmas y sellos de los profesionales responsables de las especialidades eléctricas y sanitarias, y la detección de fallas en el diseño, incluyendo la ausencia de un estudio de suelos, un requisito fundamental para este tipo de obra.