No se queda atrás. Huancavelica se une al paro nacional de este 15 de octubre en medio de la incertidumbre política que ha generado la vacancia de Dina Boluarte y la reciente asunción de José Jerí como presidente de la República.
Diversas organizaciones sociales de base, colectivos juveniles, sindicatos y el centro federado de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica convocaron un paro para este 15 de octubre, en rechazo a la clase política, la derogación de leyes pro-crimen promulgadas por el Congreso y el Ejecutivo en los últimos meses y en demanda de acciones efectivas frente a la inseguridad y la corrupción.
La concentración para la movilización está prevista en la Plaza de Armas de Huancavelica a las 9 de la mañana y busca reunir a los trabajadores de los sindicatos de las diferentes entidades estatales (gobierno regional, municipalidad provincial y distrital) y población general.
En tanto, entre las demandas principales del Centro Federado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNH está el cierre del Congreso, educación pública y gratuita y justicia para las víctimas de la represión que dejó el régimen de Dina Boluarte a finales del 2022 e inicios del 2023.
El gremio de Construcción Civil de Huancavelica aún está evaluando su participación en esta movilización, sin embargo, a nivel nacional han convocado para las 4:30 de la tarde en la Plaza Dos de Mayo.
Paro nacional
A nivel nacional, diversas organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran la Generación Z, gremios de transportistas y estudiantes universitarios han convocado al paro y movilización nacional, en rechazo a la asunción de José Jerí, por lo que exigen su dimisión y que un congresista que no haya estado en bancadas que avalaron a la exmandataria Dina Boluarte asuma el Ejecutivo.