jueves 23 de octubre del 2025
jueves 23 de octubre del 2025

Huancavelica: Recuperan restos de tres víctimas de desaparición forzada, entre ellos, una pareja de esposos

Personal del Ministerio Público recuperó los restos óseos de tres víctimas del conflicto armado interno en el cementerio del caserío de Sallcahuara y Coricocha del distrito de Vilca.

Huancavelica: Recuperan restos de tres víctimas de desaparición forzada, entre ellos, una pareja de esposos

Personal del Ministerio Público recuperó los restos óseos de tres víctimas del conflicto armado interno en el cementerio del caserío de Sallcahuara y Coricocha del distrito de Vilca.

En 1984, el distrito de Vilca, en Huancavelica, vivió uno de sus capítulos más oscuros de su historia. La presencia del terrorismo y los militares fueron señaladas de cometer ejecuciones extrajudiciales dejando un dolor interminable en sus familias. Es así, que después de cuatro décadas, el personal del Ministerio Público continúa hallando restos óseos de las víctimas de desapariciones forzadas.

La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo de Huancavelica, recuperó los restos de tres personas desaparecidas en 1984, entre ellos, una pareja de esposos, víctimas de ejecución extrajudicial por militares destacados en la base de Coricocha.

Los restos de una pareja de esposo, víctimas de ejecución extrajudicial, fueron recuperados. Foto: Ministerio Público.

Las diligencias; a cargo del fiscal Carlos Mitchell Medina Romaní, el Equipo Forense Especializado de Ayacucho (EFE), la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (DGBPD); se realizó el 20 y 21 octubre en el cementerio del caserío de Sallcahuara y Coricocha del distrito de Vilca, como parte de las investigaciones del caso de desaparición forzada N.º 64-2024 ocurrido en la base militar de Coricocha.

De acuerdo a la información fiscal, los restos fueron enterrados por sus familiares sin contar con certificados de necropsia, debido al temor existente hacia el personal militar destacado en esa época en la base de Coricocha.

El fiscal Carlos Medina dispuso el traslado de los restos óseos al Laboratorio de Investigaciones Forenses de Ayacucho para el análisis e identificación correspondiente y posterior entrega a sus familiares, en el marco del derecho a la verdad, la memoria y la justicia.

Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de justicia para las víctimas de la violencia interna, garantizando investigaciones diligentes, imparciales y respetuosas de la dignidad humana.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.