Es falso el primer lugar de ejecución presupuestal en el 2024. El Gobierno Regional de Junín (GRJ), que dirige Zósimo Cárdenas Muje, terminó en el octavo lugar a nivel de gobiernos regionales en ejecución de gasto para proyectos en el 2024, por realizar devengados sin respaldo financiero, según una reciente consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según las cifras del MEF, el GRJ alcanzó solo el 95.2% de avance presupuestal, es decir, de los 905 millones 123 mil 415 soles asignados en el 2024, solo gastó 861 millones 819 mil 000 soles. Esto coloca a Junín por debajo de regionales como Tacna (98.7%), Ucayali (98.1%), Ica (97.0%), Ayacucho (96.6%), Apurímac (95.7%), Arequipa (95.7%) y La Libertad (95.5%).
De este modo, se confirma que el GRJ se adjudicó un “logro ficticio” pues alteró las cifras del Fondo de Compensación Regional (FONCOR) para devengar montos mayores a los recaudados. De esta manera, haciendo una comparación del gasto y del ingreso del GRJ, se reportó que devengó un presupuesto que no tiene respaldo financiero.

RATIFICA UN INFORME DE CONTROL
Esta manipulación económica también fue confirmada por el informe de Contraloría N° 005-2025 que advierte que en el seguimiento del registro de Ejecución Presupuestal del año fiscal 2024, el GRJ presenta diferencia entre los gastos devengados y los ingresos del Fondo de Compensación Regional (FONCOR), por un importe de S/ 86 045 662,00, lo que contraviene la normativa de equilibrio presupuestal.
Según las cifras del MEF, el GRJ ha tenido una transferencia del gobierno central por la fuente de financiamiento de Recursos Determinados, FONCOR, por el importe de S/ 548 386 688,00; sin embargo, se aprecia que los gastos con registro en la fase “Devengado” ascienden al importe S/ 634 432 350,00, existiendo una diferencia de S/ 86 045 662,00. Esto le ayudó a proyectas cifras altas de ejecución presupuestal.
También se puede observar que esta diferencia presupuestal se arrastra desde el mes de marzo del 2024, en el cual se ha registrado devengados por un importe de S/ 139 248 120,00, muy a pesar que los ingresos recaudados mensuales durante el año 2024, oscilaban entre S/ 35 a S/ 57 millones, es decir mes a mes se venía acumulando saldos negativos en el rubro FONCOR.
En tal sentido, se advierte que el GRJ habría registrado gastos devengados al 31 de diciembre del año fiscal 2024 por un importe superior a los ingresos recibidos por FONCOR, contraviniendo lo indicado en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2024.
GRJ devengado ficticio 2024