martes 28 de octubre del 2025
martes 28 de octubre del 2025

Fiscalía solicita denuncia constitucional contra Dina Boluarte y Waldemar Cerrón por aprobar leyes que benefician a Perú Libre

Fiscalía solicita denuncia constitucional contra Dina Boluarte y Waldemar Cerrón por aprobar leyes que benefician a Perú Libre

Un informe dirigido al Fiscal de la Nación acusa a la presidenta Dina Boluarte y al congresista Waldemar Cerrón de utilizar su influencia para aprobar leyes que obstaculizan las investigaciones en curso. El fiscal adjunto Ángel Astocondor Villalobos ha recomendado denunciarlos por integrar el «brazo legal» del partido político Perú Libre.

El informe señala la existencia de «hechos identificados que perjudicarían o impedirían el correcto desarrollo de la investigación seguida contra la supuesta organización criminal Perú Libre y sus miembros», según Astocondor.

Según el informe revelado por Cuarto Poder, se alega que el partido Perú Libre aprovechó el cargo de congresista de Waldemar Cerrón para presentar proyectos de ley que buscan modificar la normativa penal y procesal constitucional a su favor.

Proyecto de Ley n.º 6084

El 10 de mayo de 2024, después de ser aprobado por las comisiones constitucionales, Cerrón presentó y defendió con éxito en el pleno del Congreso un proyecto que reconoce a los partidos políticos como asociaciones de interés público y prohíbe su criminalización.

Esta ley fue aprobada con 88 votos a favor, a pesar de la oposición del Ministerio Público y el Colegio de Abogados. La fiscalía advierte que la presidenta no dio pronunciamiento alguno, lo que derivó en la promulgación de la ley en el diario El Peruano.

Proyecto de Ley n.º 5981

La Fiscalía también cuestiona la integridad de las tres opiniones ciudadanas utilizadas para apoyar la legislación de Cerrón, la cual establece que los allanamientos se realicen con la presencia del investigado y su abogado.

Se descubrió que Evert Peña Mondalgo y David Villa Pérez son militantes del partido desde 2019 y 2020, respectivamente, y que Cinthia Jaime Moscoso tenía vínculos de servicio con el partido entre 2020 y 2022. Este proyecto de ley fue aprobado por el pleno el 30 de mayo y ratificado en segunda votación por la Comisión Permanente del Congreso.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.