Imagen Aleatoria
viernes 13 de junio del 2025
22.7 C
Lima
16.9 C
Huancayo
viernes 13 de junio del 2025

Huancavelica: Obra de S/8 millones registra grietas y deformaciones a dos meses de inaugurado

Huancavelica: Obra de S/8 millones registra grietas y deformaciones a dos meses de inaugurado

- Anuncio -

La obra de pistas y veredas de San Gerónimo, inaugurado el pasado 20 de febrero por el alcalde de Huancavelica, Toribio Castro Cornejo, con una inversión que supera los S/8 millones, ya registra fisuras y grietas en el pavimento rígido, canaletas y sardineles, además de deformaciones y cangrejeras en los muros de concreto de la vía.

Un informe de la Contraloría revela que en nueve paños del pavimento existen fisuras y grietas, en algunos casos se extiende hasta las cunetas, con desprendimiento profundo en los bordes que genera un desnivel (asentamiento) de hasta 2 centímetros del pavimento, como queda registrado en esta fotografía.

El problema también se evidencia en los muros de concreto armado que presentan cangrejeras y segregación lo que debilitaría la resistencia de la estructura. También se expone deformación de los muros en los cabezales con 1.5 y 2.5 centímetros, por lo que los responsables de la ejecución deben considerar los riesgos respecto a la vida útil de la obra

Los trabajos como sellado de juntas de dilatación, sardineles y canaletas, pintado del pavimento y sardineles con los espesores mínimos y características retoreflectivas, adoquines sueltos y las señalizaciones de seguridad vial no estarían cumpliendo con las especificaciones del expediente técnico.

La entidad de control también advierte que el corte de talud realizado durante la ejecución de la obra dejó expuesto el muro de cimentación de la institución educativa N° 36475, lo que representa un riesgo para los transeúntes ante una posible caída, como se muestra en la siguiente foto.

Según el Manual de carreteras especificaciones técnicas generales para construcción (pavimento de concreto hidráulico): “si una losa presenta una sola fisura, paralela o perpendicular a una de las juntas, el supervisor podrá autorizar la recepción, solo si dicha fisura permite ser sellada. En caso que el fisuramiento continúe, deberá disponer en cambio de paño, previa demolición”.

En un recorrido que realizó Infoandes por la reciente obra, constató que la Municipalidad de Huancavelica trató de sellar las fisuras y grietas del pavimento rígido y veredas, pero sin resultado, lo que según las normas técnicas conllevaría a la demolición de la zona afectada, por ende, el gasto de más presupuesto. Esta obra que inició con S/6 millones 654,308.44 en mayo del 2023 terminó con un presupuesto de más de S/8 millones 600 mil.

Vecinos de San Gerónimo señalaron que la Municipalidad de Huancavelica ha tratado de parchar las fisuras y grietas de los sardineles y veredas.

El pasado 24 de abril, la Contraloría remitió el informe al alcalde Toribio Castro Cornejo para que adopte las acciones correctivas en un plazo de 5 días de la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de la Prolog. Garcilazo de la Vega del barrio Yananaco, Av. Sacsamarca y Jr. Machu Picchu del sector de San Gerónimo, Huancavelica”, ejecutada por administración directa por la Municipalidad Provincial de Huancavelica.

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti