viernes 31 de octubre del 2025
viernes 31 de octubre del 2025

“Niño” de AP presenta proyecto de ley para que rondas campesinas supervisen obras públicas

“Niño” de AP presenta proyecto de ley para que rondas campesinas supervisen obras públicas

Nuevamente las rondas campesinas son tema de conversación, esta vez debido a que el congresista Jorge Luis Flores Ancachi, sindicado como integrante de “Los Niños” de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que impulsa la participación de las rondas campesinas en la supervisión y fiscalización de obras públicas, coincidiendo con las propuestas de Pedro Castillo cuando era candidato.

El proyecto de ley busca modificar el artículo 6 de la Ley 27908, Ley de Rondas Campesinas en los siguientes términos: “Las rondas campesinas designan a su comité de control y lo comunican al gobierno regional y gobierno municipal, según corresponda, con el fin de participar en el seguimiento, supervisión y fiscalización en el proceso y ejecución de obras públicas, que se desarrolle en el ámbito de su jurisdicción”.

“Para tal efecto, se les debe otorgar las garantías necesarias para garantizar lo señalado. Las rondas campesinas coordinan con las autoridades judiciales y/o policiales, para prevenir y/o denunciar posibles actos de corrupción, así como delitos”, especifica la iniciativa legislativa presentada el último 13 de julio.

La propuesta finaliza proponiendo que las rondas campesinas, a través de sus representantes acreditados, para el cumplimiento de las acciones señaladas, tengan derecho a voz en las sesiones del Concejo Municipal y Concejo Regional que tenga competencia en la ejecución de la obra pública.

Rondas campesinas. Fuente: Ifobae

La propuesta de ley surge en un momento crítico para las organizaciones comunales de defensa, ya que como se recuerda, la semana pasada se acusó a las rondas campesinas del distrito de Chadín, en la región Cajamarca, de secuestrar a dos comunicadores del programa Cuarto Poder, y se denunció que en el distrito de Chillia, en La Libertad, un grupo de ronderos torturó salvajemente a cinco mujeres por más de una semana tras acusarlas de practicar ‘brujería’.

En los próximos días, el Congreso decidirá si se da luz verde a este proyecto de Ley gestado en medio de la polémica por las facultades sancionadoras que se atribuyen estas organizaciones sociales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.