Cuando Vladimir Cerrón Rojas, fundador de Perú Libre, volvió a ser electo gobernador regional de Junín en el 2018, consiguió triunfos en 5 municipalidades provinciales y 27 distritales. Tras los resultados oficiales de la ONPE en las elecciones de este año, se conoció que solo consiguió 8 municipios distritales, en una campaña que pone en evidencia la crisis política que atraviesa este partido nacional.

Al 100% de votos contabilizados, en el distrito de Andamarca, provincia de Concepción, Julio Alfonso Cotera Avellaneda se convirtió en nuevo alcalde distrital por Perú Libre con 710 votos (31.416 %) de un total de 2260 votos válidos.


También tenemos a Yover Senen Carhuamaca Fernández, electo alcalde del distrito de Huachac, provincia de Chupaca, con 670 votos (35.338 %) de un total de 1896 votos válidos.


En el distrito de Cullhuas, provincia de Huancayo, Nelson Lindo Canchanya Flores fue elegido alcalde distrital por Perú Libre con 679 votos (38.492 %) de un total de 1764 votos válidos.


En el distrito de Quichuay, provincia de Huancayo, Juan Josué Chileno Arimuya, obtuvo el triunfo con 352 votos (35.377 %) de un total de 995 votos válidos.


Perú Libre también consiguió el triunfo en el distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma, donde Fredy Germán Capcha Rojas obtuvo 1314 votos (25.989 %) de un total de 5056 votos válidos.
-- Anuncio --



En el distrito de Llaylla, en la provincia de Satipo, la nueva alcaldesa distrital por Perú Libre es Noemí Dalila de la Cruz Maldonado con 967 votos (39.071 %) de un total de 2475 votos válidos.


En el distrito de Pampa Hermosa, provincia de Satipo, Perú Libre obtuvo la alcaldía distrital con Edgar Walter Melo Rojas, quien logró 1189 votos (50.296 %) de un total de 2364 votos válidos.


Finalmente, al 71.4% de actas contabilizadas, Perú Libre consiguió el primer lugar con Rocío del Pilar Fabián Cornejo, en el distrito de Vitoc, provincia de Chanchamayo con 273 votos (29.514 %) de un total de 925 votos válidos.


Sin embargo, estas cifras obtenidas en la región Junín son minúsculas a comparación de las candidaturas que presentó Perú Libre en 15 gobiernos regionales, 108 alcaldías provinciales y 708 municipios distritales, según la base de datos del Jurado Nacional de Elecciones, siendo uno de los tres partidos políticos con la mayor cantidad de candidaturas presentadas (43,5%) junto a Alianza para el Progreso (56,9%) y Somos Perú (54,3%).
Sobre estos resultados, Vladimir Cerrón solo dijo esto por Twitter:
Son 59 alcaldías que ha logrado ganar el Partido Perú Libre a nivel nacional, 3 provinciales y 56 distritales, a quienes saluda y felicita por su triunfo en condiciones difíciles. Es la primera vez que el Partido obtiene esta representación edil, ¡Hasta Más Allá de la Victoria!
— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) October 4, 2022