miércoles 6 de agosto del 2025
16.1 C
Lima
9.5 C
Huancayo
Imagen Aleatoria
miércoles 6 de agosto del 2025

Vejarano defiende cuestionada adjudicación del Hospital de Satipo a joven sin experiencia: “Pregúntenle a OSCE”

Vejarano defiende cuestionada adjudicación del Hospital de Satipo a joven sin experiencia: “Pregúntenle a OSCE”

- Anuncio -

¿Se lava las manos? En sesión ordinaria del Consejo Regional, el gerente regional de Infraestructura, Rony Vejarano Pérez, defendió el cuestionado proceso de licitación del hospital de Satipo, asegurando que se ajustó a la Ley de Contrataciones del Estado y responsabilizó a la Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), antes OSCE, por permitir la participación de la empresa de LC & EC Constructora Consultora sin experiencia acreditada en ejecución de obras.

En la mira de la Fiscalía se encuentra el gerente de Infraestructura, Rony Vejarano por la adjudicación de la joven Nicol Coca con el GRJ en el caso del Hospital Manuel Higa Arakaki.

Durante su participación, el precandidato a la Municipalidad Provincial de Huancayo, argumentó que la OECE, como institución rectora en materia de contrataciones estatales, es la responsable de determinar la idoneidad de los postores y la experiencia. En el caso del Consorcio Hospital Arakaki tiene la capacidad de 200 millones, sin embargo, el valor referencial de la obra del nosocomio Manuel Higa Arakaki tiene el valor superior a 207 millones 091 mil 777 soles.

Vejarano Perez fue parte presidente de la Comisión Evaluadora que le entregó la buena pro al Consorcio Hospital Arakaki.

“Si hizo una carretera, un hospital, eso yo no lo sé, eso no es un tema de nosotros, eso deberíamos preguntarle a OSCE y decirle cómo llegó a 200 millones cuando no tiene nada”, precisó el funcionario.

CONFIRMA LA FALTA DE EXPERIENCIA
Respecto a los procesos que se siguieron para la licitación del hospital de Satipo que dio como ganador al consorcio Arakaki, detalló que la empresa LC & EC de propiedad de Nicole Coca tiene el 97% de participación de toda la alianza sin contar con experiencia; mientras que Riva Sociedad solo tiene el 3%, pese a que tiene la experiencia para ejecución de obras.

“La capacidad de la empresa LC es de 200 millones, esta capacidad no lo otorga el Gobierno Regional, lo otorga el organismo de Contrataciones con el Estado, en función a su experiencia, ¿y cómo sé que esta empresa tiene esta capacidad?, con el documento que otorga OSCE”, dijo.


Ante estas observaciones el gerente de Infraestructura aseguró que el proceso siguió los lineamientos de la Ley de Contrataciones, sin embargo, ya se ha solicitado la intervención de control posterior por parte de la Contraloría.

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti