A cinco días de haber asumido como presidente del Perú, tras la destitución de Dina Boluarte, José Jerí juramentó a su gabinete ministerial a puertas de una marcha de protestas y lejos de la reconciliación nacional que necesita el país.

El gabinete ministerial estará dirigido Ernesto Julio Álvarez Miranda y 18 ministros que ocuparan las diferentes carteras, entre los que se encuentran exviceministros, exasesores y exfuncionarios de los ministros del régimen de Dina Boluarte. Y sin mayor presencia femenina.
Ernesto Álvarez, un personaje muy cuestionado, defendió la Ley Nº 32108 sobre el crimen organizado que beneficia a las redes criminales. En su cuenta de X calificó a la movilización de mañana 15 de octubre como “intento subversivo” para acabar con la democracia y forzar una asamblea constituyente “bolivariana”. Y acusó a la generación de “herederos de la MRTA” y al paro de los choferes de “transportistas radicalizados”.

Así quedó conformado el gabinete de transición de José Jerí:
- Ministerio de Relaciones Exteriores: Hugo Claudio de Zela Martínez.
- Ministerio de Defensa: César Francisco Días Peche.
- Ministerio de Economía y Finanzas: Denisse Azucena Miralles Miralles.
- Ministerio del Interior: Vicente Tiburcio Orbezo.
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Walter Eleodoro Martínez Laura.
- Ministerio de Educación: Jorge Eduardo Figueroa Guzmán.
- Ministerio de Salud: Luis Napoleón Quiroz Avilés.
- Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego: Vladimir Germán Cuno Salcedo.
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Óscar Fausto Fernández Cáceres.
- Ministerio de la Producción: César Manuel Quispe Luján.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Teresa Estela Mera Gómez.
- Ministerio de Energía y Minas: Luis Enrique Bravo de la Cruz.
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Aldo Martín Prieto Barrera.
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate.
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Sandra Liz Gutiérrez Cuba.
- Ministerio del Ambiente: Miguel Ángel Espichán Mirañas.
- Ministerio de Cultura: Alfredo Martín Luna Briceño.
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Lesly Nadir Shica Seguil.
Este gabinete deberá presentarse oficialmente ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, en un plazo máximo de 30 días desde la juramentación del gabinete.