martes 21 de octubre del 2025
martes 21 de octubre del 2025

CGTP y colectivos sociales se sumarán a huelga nacional anunciada para este jueves

CGTP y colectivos sociales se sumarán a huelga nacional anunciada para este jueves

Tras culminar sus movilizaciones programadas en la ciudad de La Oroya, los dirigentes gremiales que integran el Comando Unitario de Lucha Región Junín ‘Que se vayan todos’, retornaron a Huancayo y anunciaron que se sumarán a la huelga nacional convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), este 9 de febrero desde las 00:00 horas.

Flyer de convocatoria de la CGTP.

En la convocatoria de la confederación persiste el pliego de exigencias que mantienen desde diciembre: la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, una nueva Constitución y que se renueve la mesa directiva del Congreso de la República para instituir “un auténtico gobierno de transición”.

A los tres petitorios se le suma el rechazo a la renuencia del Congreso a aprobar el adelanto de elecciones para el 2023 y a “la persecución política y reglaje” del Ministerio del Interior contra sus dirigentes, a quienes en un último informe de señalan de “azuzadores” de las protestas.

El secretario de la CGTP – Junín y vocero del comando de lucha, Raúl Ariste Cárdenas, confirmó a Infoandes.pe que acatarán la huelga nacional este jueves, sin embargo, precisó que las acciones de lucha se acordarán recién hoy en horas de la tarde en una reunión con todos los dirigentes, docentes, comerciantes, trabajadores de construcción civil, etc.

Comando de Lucha evalúa declarar traidor a gobernador Zósimo Cárdenas por pedir disculpas por las manifestaciones a la ministra de Salud.

“Hoy en la Casa Social del Maestro iremos implementando las medidas de lucha para este jueves, pero no se descarta que mañana o pasado tengamos una vigilia u otra movilización […] pero el 9 y 10 va a ser fuerte [las acciones de protesta]”, sostuvo Ariste.

DOCENTES CONFIRMAN PARTICIPACIÓN

En la ultima movilización contra el Gobierno realizada en Huancayo el viernes 3 de febrero, el exprefecto regional de Junín e integrante del sindicato de la Federación Nacional de Trabajadores del Perú (Fenate Perú), Brangil Mateo Blas, aseguró que su gremio y otras facciones docentes respaldaría los acuerdos del comando y continuarían movilizándose pese a que cada vez sean menos protestantes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.