spot_img
sábado 22 de junio del 2024
17.7 C
Lima
9.8 C
Huancayo
sábado 22 de junio del 2024

Crece la incertidumbre por expediente técnico de agua y desagüe de Esquema Azapampa

Crece la incertidumbre por expediente técnico de agua y desagüe de Esquema Azapampa

- Anuncio -

La incertidumbre continúa para 33 barrios del sector de Esquema Azapampa que tendrán que seguir esperando por su proyecto de agua y desagüe, luego que la gestión del alcalde César Damas Laurente inició el procedimiento de anulación del contrato con la empresa ejecutora del expediente técnico tras hallarse vicios en el proceso de selección.

Luego de la protesta de los vecinos, en conferencia de prensa, el gerente municipal Robert Ronald Crisóstomo Llallico detalló que el comité de selección otorgó la buena pro al Consorcio Agua Azapampa el 10 de julio pasado y el 3 de agosto firmó el contrato N° 08-2023. Pero cuando el 1 de octubre, Infoandes.pe reveló que el exgerente de Obras adjudicó el proyecto a su socio comercial y que el 4 de octubre, la Procuraduría Anticorrupción denunció al funcionario por negociación incompatible, optaron por retirar del cargo al gerente.

- Anuncio -
Alcalde César Damas cuando daba la cara a los pobladores de Azapampa.

El Consorcio debía tener listo el expediente en un plazo de 180 días, es decir, a finales de enero del 2024, pero cuando la MDCH realiza una fiscalización posterior al procedimiento de selección, detecta presunta documentación falsa presentada por la empresa, que tanto el Gobierno Regional de Pasco como la Municipalidad Distrital de Colca confirmaron de forma sustentada.

Tras ello, la MDCH inició el procedimiento de nulidad de este contrato. Según el gerente Robert Crisóstomo, existen dos alternativas para este proyecto. Primero, que dentro de 5 días el Consorcio asuma su responsabilidad y consienta la nulidad del contrato para ver si se adjudica el proyecto al segundo lugar o se convoque a nuevo proceso de selección; y segundo, que la empresa decida ir a un arbitraje, lo que demoraría por varios meses la obra.

“Lamentablemente una persona ha querido sacar provecho a esta necesidad, por eso, estamos denunciando a esa empresa ante el Tribunal del OSCE, y a la Fiscalía Anticorrupción por los documentos falsificados, entre otros, lamentablemente hay perjuicio para los vecinos porque esto va a tardar”, señaló el funcionario.

Este proyecto de saneamiento pretende dotar de agua y desagüe a más de 5 mil familias que viven sin este recurso desde hace 40 años, además de considerar la construcción de un pozo tubular y un reservorio de agua en un terreno adquirido por los pobladores. La ejecución de la obra se calcula en 15 millones de soles.

Imagen Aleatoria

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
138,571FansMe gusta
2,062SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti