Imagen Aleatoria
viernes 11 de julio del 2025
18.3 C
Lima
10.2 C
Huancayo
viernes 11 de julio del 2025

Palo vela, el majestuoso árbol cuya resina se convierte en combustible para el pueblo yanesha

Palo vela, el majestuoso árbol cuya resina se convierte en combustible para el pueblo yanesha

- Anuncio -

El Palo Vela (Protium aracouchini) es un majestuoso árbol que se alza en la comunidad nativa San Gerónimo a 10 minutos caminando por trocha desde su centro poblado, y en ruta a la Comunidad Nativa Azupizú. Este ejemplar, con un diámetro de 0.78 metros, una altura de 30.1 metros y un ancho de copa de 16.4 metros, es uno de los más grandes y prominentes en la comunidad. Su imponente presencia no solo refleja su importancia como componente del paisaje, sino también como un vínculo vivo con las tradiciones culturales y espirituales de los Yanesha.

Estudio del Palo vela para su declaración como árbol patrimonial.

La historia del Palo Vela está profundamente arraigada en la vida de esta comunidad. Su resina, recolectada durante generaciones, fue utilizada como una fuente de luz en las viviendas antes de la llegada de las velas de cera, de allí su nombre local. Este uso tradicional no solo fue una solución ingeniosa a la oscuridad, sino también un símbolo de la autosuficiencia de los Yanesha, quienes encontraron en este árbol un aliado invaluable en su día a día. Los ancianos de la comunidad relatan que este ejemplar ya era grande cuando sus padres y abuelos eran jóvenes, lo que permite estimar su edad en más de 150 años.

La resina que produce se utilizaba como combustible antes de la llegada de las velas.

A lo largo de su vida, este árbol ha sido más que un recurso; ha sido un testigo de la historia y un elemento central en la espiritualidad de la comunidad. En los rituales Yanesha, la resina del Palo Vela era quemada, desprendiendo un aroma característico que acompañaba momentos sagrados. Según la tradición oral, este árbol fue un regalo divino enviado para iluminar a los Yanesha en tiempos de oscuridad, reforzando su papel como un símbolo de resiliencia y esperanza.

Además de su significado cultural, el Palo Vela es un refugio para la fauna local. Animales como el chancho de monte lo utilizan para rascarse, mientras que ciertas abejas recolectan su resina, destacando su rol como un componente esencial en el ecosistema de bosques basimontanos de yunga. Aunque la especie Protium aracouchini está clasificada en “preocupación menor” por la UICN, su presencia en el ámbito ha disminuido drásticamente por la deforestación, la expansión agrícola y la falta de conocimiento sobre su importancia por parte de las nuevas generaciones.

Reconocer al Palo Vela como un árbol patrimonial no solo visibilizaría su existencia en los niveles local, regional y nacional, sino que también fomentaría la recuperación y reforestación con especies nativas de gran valor cultural y ambiental. Este ejemplar es un recordatorio tangible de la profunda conexión entre los Yanesha y su entorno natural, así como de la necesidad de preservar este legado para las generaciones futuras. La declaración de este árbol como patrimonio sería un paso crucial para revitalizar su historia y asegurar que continúe siendo una fuente de inspiración y vida para la comunidad.

Protium aracouchini es una de las 45 especies de los 6 géneros que existen en Perú, pertenecientes a la familia Burseraceae. Según las investigaciones realizadas en Perú, 14 especies del género Protium son actualmente maderables, entre ellas Protium aracouchini.

Aunque no se tiene un dato exacto, por ser un árbol que se ha desarrollado de manera natural, según refieren pobladores de la Comunidad Nativa San Gerónimo, este árbol fue mayormente utilizado por los padres y abuelos de la generación que hoy reside en la comunidad. Según mencionan, los padres de la generación actual vieron ya el ejemplar crecido y desarrollado, por lo que se estima supera la edad de 150 años.

Este ejemplar tiene aproximadamente 150 años.

De acuerdo con Plants of the World Online (POWO), del Real Jardín Botánico de Kew, que difunde datos digitalizados de la flora mundial recopilados a lo largo de los últimos 250 años de exploración e investigación botánica, refiere que Protium aracouchini (Aubl.) Marchand (de nombre común Palo vela) es una especie nativa que tiene como área de distribución el sur de América tropical. 

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti