martes 4 de noviembre del 2025
martes 4 de noviembre del 2025

Vive la fiesta del huaylarsh en la tierra de Flor Pucarina

Vive la fiesta del huaylarsh en la tierra de Flor Pucarina

Este sábado 10 de febrero el distrito de Pucará, la tierra de Flor Pucarina, será escenario del tradicional Ak´Shu Tatay o recultivo de la papa, donde sus barrios y anexos harán gala de sus alegres y viriles pasos en el concurso del huaylarsh antiguo que cerrará el día.

Una vez más Don Minayo bailará a sus 85 años.

Desde las primeras horas de la mañana, los diferentes barrios recepcionaran a sus invitados con un desayuno preparado con especies de la zona. “Desde la 7 de la mañana les esperaremos con un suculento mondongo en la cuna del huaylarsh huanca“, invita Miyumi Poma, danzante del barrio San Lorenzo.

Para las 9 de la mañana, todos los barrios deben trasladarse a las tierras de la comunidad campesina de Pucará (detrás del cementerio) para realizar el recultivo de la papa, en esta ocasión vestidos con sus atendos típicos, cánticos y guapidos.

Luego de esta costumbre andina que se practica en todo el Sur de la Valle del Mantaro. Los danzantes se darán cita en la plaza principal de Pucará donde hombres y mujeres mostrarán su vigor y alegría al compás de orquestas.

El Ak´Shu Tatay es la antesala del tradicional concurso del huaylarsh 2024 (antiguo y moderno) que acogerá a un promedio de 80 conjuntos de danzantes de todo el Valle del Mantaro, programado para el 15 y 16 de febrero en la etapa clasificatoria y 17 la gran final, en la institución educativa 30020.

Zapateo y galanteo derrocharan parejas en concurso.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.