La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo de Junín, en el marco de la investigación del caso ‘Paccha II – Ñahuinpuquio’, ejecutó la diligencia de intervención arqueológica forense en el cementerio del anexo de Rimaycancha del distrito de Ingenio, provincia de Huancayo en Junín.
El fiscal provincial Johel Jenner Chamorro Macukachi señaló que, durante las labores de exhumación se recuperaron los restos óseos de cuatro presuntas víctimas de hechos ocurridos en 1990 y que habrían sido ultimados por integrantes de rondas campesinas durante la violencia política que vivió el país en esa época.
La diligencia tuvo como objetivo localizar, exhumar y recuperar los restos humanos para su posterior análisis y determinación de identidad, conforme a las investigaciones que desarrolla el Ministerio Público por graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el periodo de violencia en la región de Junín.
En el accionar fiscal participó el arqueólogo del Equipo Forense Especializado (EFE) Aldo Lara Guerra, que dirigió las labores de excavación y recuperación de los restos óseos en el lugar.
Los restos óseos encontrados serán sometidos a pericias de laboratorio forense donde aplicaran métodos científicos para recolectar, identificar y analizar evidencias como el ADN, huellas dactilares, balística, toxicología o documentos, con el fin de proporcionar pruebas objetivas que ayuden a determinar la identificación plena y la entrega dignan a sus familiares.








