lunes 20 de octubre del 2025
lunes 20 de octubre del 2025

Funcionarios de la DREJ habrían duplicado pagos por más de S/100 mil

Funcionarios de la DREJ habrían duplicado pagos por más de S/100 mil

Un informe de la Contraloría General de la República realizado desde enero del 2020 hasta diciembre del 2021, reveló que montos del incentivo del Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo (CAFAE) fueron programados y otorgados simultáneamente por funcionarios y servidores de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) generando duplicidad de pagos sin sustento y un perjuicio económico de S/103 073, 62.

Según el Informe de Control Específico N° 3912-2022, con participación de dos exdirectores de la DREJ, los militantes de Perú Libre, Bladimir Cesar López Leyva y Fredy Donato Santivañez Manrique, se realizaron gestiones vulnerando las normas presupuestales del 2020 y 2021, incurriendo en faltas graves e ilícitos penales.

Bladimir Cesar López Leyva, secretario regional del Perú Libre, en evento partidario en la plaza Constitución.

Las irregularidades se dieron en el cálculo de los montos otorgados a los profesionales técnicos y auxiliares pertenecientes al régimen laboral 276. Los pagos de CAFAE fueron calculados a partir de las escalas establecidas en los Decretos Supremos N°421-2019 y 427-2020, pero los responsables aplicaron un incremento de S/500.00 señalando que dicho abono fue establecido por orden judicial, generando la duplicidad de pagos.

Cuadro elaborado por la Contraloría General de la República.

Amparados en la evidencia de actos irregulares que habrían cometido 15 funcionarios para beneficiarse y beneficiar a otros económicamente, la Contraloría recomendó al actual titular de la DREJ, Gustavo Olivera Cerrón, también militante de Perú Libre, iniciar acciones administrativas para el deslinde de las responsabilidades de los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos irregulares.

También recomendó al Procurador Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín dar inicio a las acciones legales contra los implicados en los presuntos actos de corrupción detallados en el informe, que ocasionaron un perjuicio de más de 100 mil soles.

La Contraloría hizo pública un relación de 15 personas comprendidas en la irregularidad, pasibles a ser denunciadas o sancionadas por la entidad, en la que figuran al menos 5 militantes de Perú Libre, según el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones.

Relación de involucrados:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.