sábado 1 de noviembre del 2025
sábado 1 de noviembre del 2025

Municipalidad de Perené declara 7 árboles como patrimonio natural de la Amazonía juninense

Municipalidad de Perené declara 7 árboles como patrimonio natural de la Amazonía juninense

La Municipalidad Distrital de Perené, provincia de Chanchamayo, ha protagonizado un evento de trascendencia ecológica y cultural, al reconocer oficialmente a siete árboles como «patrimoniales», los primeros de su tipo en la Amazonía de Junín. Este acto, materializado a través de la Ordenanza Municipal N° 005-2023/MDP, no solo otorga protección legal a estos ejemplares, sino que también sienta un precedente crucial para la conservación del legado natural y la promoción de la educación ambiental en la región.

La iniciativa subraya el compromiso de los gobiernos locales con el medio ambiente y el patrimonio, tal como lo estipula la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de Municipalidades.

Entre los ilustres declarados se encuentran catahuas centenarias que han sobrevivido a la deforestación, un majestuoso ficus que adorna la Plaza Pioneros y es «testigo de la historia del distrito», así como un copal, un cedro cotrina y un tulpay. De manera excepcional, la lista incluye a una lupuna en la comunidad nativa San Miguel Centro Marankiari, que no solo es el primer árbol patrimonial en una comunidad nativa de Junín, sino que también está estrechamente ligada a conocimientos ancestrales y al espíritu protector del bosque.

El árbol de catahua fue uno de los declarados como patrimonio natural.

La importancia de esta declaratoria radica en su capacidad para elevar la categoría de estos árboles de meros elementos naturales a símbolos vivos de memoria, identidad y futuro para la selva central. Al ser reconocidos formalmente, se fortalece su protección, se incentiva la investigación y se convierten en referentes fundamentales para la reforestación local y la educación ambiental. El Artículo Tercero de la Ordenanza, por ejemplo, destaca el encargo de fomentar proyectos que garanticen la promoción y puesta en valor del recurso en planes de educación ambiental, cultura y turismo.

Este reconocimiento también se enmarca en un sólido andamiaje legal que enfatiza la responsabilidad de los gobiernos locales en la gestión ambiental y la protección de los recursos naturales. La ordenanza, apoyada en normas como la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, busca asegurar la protección de todos los niveles del gobierno y promover programas y proyectos de forestería urbana. Además, cumple con el «Plan Bicentenario 2021», que tiene como objetivo específico conservar y aprovechar de manera sostenible los recursos naturales.

El éxito de esta iniciativa es el reflejo de un trabajo articulado y colectivo. El Colectivo Árboles Patrimoniales, con seis de los siete árboles gestionados por ellos, ha sido una fuerza impulsora. Este esfuerzo contó con el financiamiento del Fondo Socioambiental del Perú y las recomendaciones de Envol Vert Perú, además de la invaluable colaboración de los propietarios de los predios y, por supuesto, la Municipalidad Distrital de Perené 2023-2026, quienes «apostaron por esta iniciativa».

La declaratoria de estos árboles como patrimonio en Perené es un paso histórico que trasciende lo ambiental para tocar fibras culturales y sociales profundas. Cada árbol patrimonial se erige como un «guardián de esperanza», que no solo protege la rica biodiversidad de la Amazonía de Junín, sino que también inspira a las futuras generaciones a valorar y salvaguardar su legado natural, sentando las bases para un desarrollo más sostenible y consciente de su entorno.

Declaratoria de árboles patrimoniales Perené (1)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.