miércoles 15 de octubre del 2025
miércoles 15 de octubre del 2025

Nomatsigengas logran vender 16 toneladas de cacao orgánico al mercado extranjero

Nomatsigengas logran vender 16 toneladas de cacao orgánico al mercado extranjero

Agricultores de la Central de Productores Agroecológicos Sinchiri, distrito de Pangoa (Junín), promovidos y asistidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), concretaron la venta de 16 toneladas de grano de cacao orgánico, obteniendo ingresos por S/180 250 en esta temporada de cosecha.

La venta exitosa de este grano beneficiará a 150 familias pertenecientes a las comunidades nativas de Shora de Alto Coriri, Boca Sonaro, Mencoriari, Crotishari y Matereni, de la etnia nomatsigenga, a quienes el ente conductor de lucha contra las drogas atiende desde el 2019.

Pueblo indígena logró vender 16 toneladas de cacao orgánico

Justo Chimanca Vargas, presidente de la organización, dijo que con los cultivos alternativos están mejorando la calidad de vida de sus familias. “Es un trabajo conjunto con Devida que hoy está dando frutos”, remarcó.

Los agricultores reciben asistencia técnica personalizada de profesionales de la actividad cacao, desde la etapa de instalación, crecimiento y producción. Asimismo, forman parte de las actividades de café y asociatividad, con quienes han logrado contactos comerciales en el mercado nacional e internacional.

Además, se fortalecen las capacidades durante el proceso de planificación, evaluación, negociación, proceso de cosecha y poscosecha, con la finalidad de obtener granos de calidad que garanticen un mejor precio en el mercado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.