Luego que el exalcalde de Cullhuas, Zenón Corilloclla Romero, fuera sentenciado a siete años de prisión efectiva por el delito de colusión agravada en el caso de saneamiento del distrito del mismo nombre. En la tarde, fue puesto en libertad tras 9 meses de prisión efectiva por el presunto pago a testigos en el mismo caso que se le sigue, pese que la Fiscalía solicitó la ampliación de 3 meses más de cárcel.
Como se recuerda, el 13 de mayo del 2023, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín sustentó que la exalcalde de Cullhuas ofreció indirectamente un donativo a uno de los testigos citados para que declarar a su favor en el juicio oral del expediente judicial Nº 696-2017 que se le sigue por ocasionar un prejuicio de 5 millones al Estado.
En ese entonces, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, tras encontrar fundamentos y elementos de convicción contra Corilloclla Romero, por el presunto delito de cohecho activo específico, ordenó su reclusión en el penal de Huamancaca Chico por 9 meses que cumplió la tarde del martes 6 de febrero.
Por este caso, el fiscal Carlos Mera solicitó la ampliación de tres meses más de prisión preventiva para el exalcalde de Cullhuas, pero fue desestimado por el Juez Provisional Vacacional, Rafael Herrera Rivas, pese que en horas de la mañana fuera sentenciado a 7 años de prisión efectiva por colusión agravada en la obra “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado del centro urbano y anexos del distrito de Cullhuas”, en primera instancia.
Es preciso mencionar que el sentenciado exalcalde de Cullhuas, Zenón Corilloclla (2011-2014) y diversos funcionarios de aquellos años, entre los que se encuentra el actual director de Trabajo y Promoción del Empleo, Michael Palacios Ramos, participaron en una serie de hechos irregulares en favor del consorcio A&E Mineros Civiles, que en el 2013 ejecutó esta obra de saneamiento, y que a la fecha no se ha concluido.