Se trata de hospitales de los departamentos de Huancavelica, Pasco y Junín que llevan más de dos años en ejecución y no registran un avance significativo en su construcción en perjuicio de cientos de usuarios que han tenido que enfrentar la pandemia de la Covid-19 y el rebrote del dengue con carencia de nosocomios y en salas hospitalarias que rebasaban su capacidad.
Este es el caso del Hospital de Castrovirreyna en Huancavelica que tiene una inversión de más de 61 millones, lleva dos años en construcción y solo tiene un avance de 2%. En una situación parecida se encuentra el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia, valorizado en 345 millones 56 mil, nosocomio que cuenta con un 39% de avance a cinco años de su edificación, detalló un informe de Salud con Lupa.

Mientras tanto en Pasco, el Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales, valorizado en 139 millones 559 mil soles, tiene un avance de solo el 40% a 4 años de su ejecución; algo similar sucede con el Hospital Romás Egoavil Pando, ejecutado con una inversión de 145 millones 598 mil soles, que registra un avance de 68% a 5 años de iniciada la obra.
-- Anuncio --

La situación se agrava en Junín, específicamente, en el Hospital Manuel Higa Arakaki valorizado en más de 120 millones 869 mil soles que lleva 7 años en construcción y solo tiene 34% de avance; en la misma línea el Hospital de Pangoa valorizado en más 111 millones, registra un avance de 50% a 6 años de su edificación.
Del total de estos centros hospitalarios solo dos, el Hospital de Castrovirreyna en Huncavelica y el de Pangoa en Junín, han sido parte del mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte, quien se comprometió a destrabar las dificultades en torno a estos proyectos y dar continuidad con su ejecución, algo que no pasó con los cuatro hospitales restantes de la macrocentro.