domingo 19 de octubre del 2025
domingo 19 de octubre del 2025

Trabajadores de IREN alertan de incumplimiento de compromisos pactados con directivos y congresistas

Trabajadores de IREN alertan de incumplimiento de compromisos pactados con directivos y congresistas

A pesar del anuncio que los despidos cesarían y que les permitiría laborar hasta diciembre de este año, cerca de 40 trabajadores de distintas áreas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN) habrían sido impedidos de retornar a su centro de labores, según lo alertaron los perjudicados a Infoandes.pe.

La licenciada en Enfermería, Melissa Pérez García, informó que después de la reunión del lunes entre directivos de IREN, personal del Ministerio de Salud (Minsa), congresistas y dirigentes de los trabajadores, en el que se firmó un acta de compromiso para permitir el retorno de 263 trabajadores, este no fue cumplido, pues al igual que otro grupo, fue impedida de volver a sus labores sin conocer las razones de esta decisión.

Trabajadores que no pudieron retornar a sus funciones fueron acompañados de Juan Meza, presidente del Frente de Denfensa de Concpeción, para realizar su denuncia ante los medios de comunicación.

 

Pérez García indicó que días atrás viajó a Lima junto a otros colegas para solicitar la intermediación de congresistas ante la vulneración de sus derechos laborales y que interpuso una medida cautelar para garantizar el respeto de los mismos, razón por la que no le permitirían retornar a su trabajo a pesar que mostró su predisposición de firmar un acta de compromiso de retirar su acción legal en los próximos cinco días.

“[El director les dijo] No, no se les va a dejar ingresar hasta traerme el desistimiento de sus medidas cautelares (..). Le dijimos que podíamos firmar un acta de compromiso para poder regularizar en cinco días este pedido y no quisieron. Viendo este panorama que tal desistimos y luego no nos dejan firmar”, declaró la enfermera.

Del mismo modo, Marilú Castro Araujo, extrabajadora y también paciente oncológica, denunció ser víctima de constantes hostigamientos laborales y lamentó que a pesar del compromiso del director de IREN no se le permitió volver a su trabajo por lo que tuvieron que llamar a la Defensoría de Pueblo para que intervenga. “No nos recibieron, nos echaron llave como siempre lo hacen y nos dejaron en la calle sin poder firmar nuestras adendas”, contó.

Los trabajadores narraron que llegaron desde las 6 de la mañana y aguardaron la respuesta del director a las afueras del IREN hasta las 4 y 6 de la tarde, sin obtener respuesta alguna durante todas esas horas, por lo que resignados tuvieron que retornar a sus viviendas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.