spot_img
miércoles 22 de enero del 2025
23.1 C
Lima
15.1 C
Huancayo
spot_img
miércoles 22 de enero del 2025

“Revolución Agraria”: Comunidades campesinas no han sido beneficiadas, asegura representante

“Revolución Agraria”: Comunidades campesinas no han sido beneficiadas, asegura representante

- Anuncio -

Luz Goyzueta Soto, representante de las comunidades campesinas de Junín, dijo que en un inicio los funcionarios invitaron a las comunidades para el lanzamiento del proyecto de la “Revolución Agraria”, pero hasta el momento no han visto ningún beneficio a pesar que lo han exigido durante varios meses tanto al gerente general, Roy Gonzáles y al gobernar Zósimo Cárdenas. 

Para informar sobre el avance de la Revolución Agraria el Consejo Regional citó a Roy Gonzáles, quien se presentó a la sesión sin ninguna documentación que permitiera a los consejeros regionales y a la ciudadanía evaluar el avance de este proyecto impulsado por esta gestión y que al inicio de este año le costó el recorte presupuestario a varias obras.

Roy Gonzáles llegó a sesión pero sin documento alguno que fundamente los avances de la Revolución Agraria 

La poca preparación del funcionario para sustentar ante pleno los resultados, causó la indignación de Goyzueta Soto y de Javier Bello Camposano, presidente de las comunidades campesinas de Chongos Alto, quienes indicaron que se reunieron varias veces con el gerente general e incluso le habrían dejado la iniciativa de cinco ordenanzas, de las cuales ninguna llegó a ser debatida por los consejeros.

Javier Bello Camposano agregó que solicitó reunirse con la presidenta de la Comisión de Comunidades Campesinas y Nativas, Maritza López y con la vicepresidenta Norma Valdivia, para alertar sobre el desarrollo de un posible conflicto social en su territorio a falta de la delimitación territorial entre comunidades, pero no obtuvo resultados favorables, causando mayor frustración entre los pobladores.

Luz Goyzueta representante de las comunidades campesinas en Junín, no descartó movilizaciones ante incumplimiento de compromisos.

Los reclamos no fueron bien tomados por los consejeros ni por el gerente general, quien aseguró que a diferencia de otras gestiones sí se estaban realizando acciones para la mejora del sector agrario. El oficialismo representado por el consejero Yoni Babín, defendió esta postura, aunque la consejera de oposición Lucero Humancaja le recordó que no había propuestas nuevas, ni acciones más allá del asistencialismo de las anteriores gestiones.

“Menos campaña política en Jauja y más trabajo en la gestión”, le recordó por su parte Yoner Ambicho, quien también cuestionó la falta de seriedad en el política de revolución agraria aprobado por ordenanza regional, la misma que fue reconocida por el consejero por el oficialismo, Luis Morales, como la propuesta bandera de campaña de Sierra y Selva Contigo Junín. 

Lo cierto es que los representantes de las comunidades han alertado que de no ver resultados concretos el próximo 22 de diciembre, fecha para la que se tiene prevista la exposición de los resultados del proyecto Revolución Agraria, se movilizarán masivamente exigiendo el cumplimiento de los compromisos de esta gestión en el marco de saneamiento territorial, titulación de tierras, transferencia tecnológica, estatutos comunales, entre otros.

spot_img

Relacionados

spot_img
138,571FansMe gusta
2,062SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti