jueves, marzo 23, 2023
23.8 C
Lima
8.5 C
Huancayo
23.8 C
Lima
8.5 C
Huancayo
jueves, ,23 marzo, 2023

Misión Kipi: Sonaly Tuesta apuesta por película de profesor huancavelicano que creó robot quechuablante

 “Creo que no te voy a poner boca, porque tú nos vas a hablar desde tu corazón”, dicen las primeras líneas del huancavelicano, Walter Velásquez, en el tráiler de Misión Kipi, una película documental producida por la reconocida comunicadora Sonaly Tuesta, que narra las aventuras del docente junto a la robot quechuablante que creó para educar niños durante la pandemia.

Afiche promocional de Misión Kipi.

Los avances del proyecto cinematográfico que se grabaron en diversas localidades del distrito de Colcabamba, en la provincia de Tayacaja, serán presentados en el Latin American Focus de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), que este año celebra su sexta edición Málaga, España, del 13 al 17 de marzo.

Misión Kipi es el primer largometraje de Tuesta y narra la historia del profesor Walter Velásquez y Kipi, la niña robot, quien fue creada en medio de la pandemia para convertirse en su asistenta educativa y llevar “la escuela” a las comunidades del VRAEM en Huancavelica, para que sus estudiantes sigan aprendiendo a pesar de la distancia y la falta de conectividad.

“Estoy feliz por esta oportunidad. Quiero compartir lo que significa Misión Kipi para un país donde no se prioriza la educación y sin embargo, desde la ruralidad, a pesar de todo, maestros como Walter Velásquez generan innovación y transforman la vida de sus estudiantes”, refiere la exviceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales de Perú.

TRÁILER – Misión Kipi de Sonaly Tuesta from Sonaly Tuesta on Vimeo.

SIETE KIPIS

Kipi fue construida de materiales reciclables. Su cabeza es una vieja radio, su cuerpo es una galonera de fumigación y sus pies una balanza. Puede caminar y mover sus brazos.

“Puede impartir clases en castellano y quechua porque, en la parte alta de Huancavelica, la mayoría de niños es quechuahablante. Tiene reconocimiento de voz, cada vez que le preguntas algo puede responderte y darte más información”, precisó Velásquez, quien complementó su proyecto con un texto nombrado “Kipilibro”.

Proyecto fue rodado en 20 días.

El profesor del área de Ciencia y Tecnología de la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo, anunció que en noviembre próximo presentará una nueva versión de Kipi 2023, más avanzada. Por el momento, ha creado 7 kipis que ayudan con las clases de menores de siete comunidades rurales.

UN PROYECTO COMUNAL

“Hemos construido Misión Kipi de manera colaborativa y hemos recibido el apoyo de las comunidades en un acto de reciprocidad: el hoy por ti, mañana por mí”, publicó la conductora de Costumbres hace 4 días en la página de Facebook que ha creado para este proyecto que llevará las vivencias de Tayacaja hasta España.

ad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Últimas noticias

Dinámicos del Centro: 18 trabajadores involucrados fueron destituidos de la Dirección Regional de Transportes

Desde que la Fiscalía Anticorrupción de Junín realizó detenciones y allanamientos a los integrantes de Los Dinámicos del Centro,...

“Maestros de la artesanía 2023” buscan preservar su arte instruyendo a nuevas generaciones

Dictando cursos, aperturando talleres al público o instruyendo a su descendencia, los cinco artesanos que hoy fueron reconocidos por...

Hallan responsabilidad penal en 4 obras emblemáticas de Pasco cuando Zósimo Cárdenas fue gerente regional

En 4 de 5 informes de control aplicadas a las obras emblemáticas del Gobierno Regional de Pasco (Gorepa), la...

Comuneros de Cruz Pampa rescatan tradicional construcción de qochas artesanales para abastecerse de agua en tiempos de sequía

Los pobladores de la comunidad campesina de Cruz Pampa, del distrito de Sincos, provincia de Jauja, inauguraron dos reservorios...
- Anuncio -spot_imgspot_img

Colectivos culturales plasman mural de integración en la Casa de la Juventud de Huancayo

“Juntos”, como sus creadores decidieron nombrar al colorido mural que ahora engalana la explanada de la Casa de la...

Regidores de Chilca también aprobaron contratación de asesor legal externo para “no meter la pata”

Otra vez cumpliendo función administrativa, los regidores oficialistas y de oposición del distrito de Chilca, acordaron por unanimidad “pedir...

Más Leídos

Dinámicos del Centro: 18 trabajadores involucrados fueron destituidos de la Dirección Regional de Transportes

Desde que la Fiscalía Anticorrupción de Junín realizó detenciones...

“Maestros de la artesanía 2023” buscan preservar su arte instruyendo a nuevas generaciones

Dictando cursos, aperturando talleres al público o instruyendo a...
- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti