La construcción del puente Sinchi Roca – Malecón Santa Rosa, segunda obra con mayor presupuesto destinado por la Municipalidad Provincial de Huancavelica, registra una serie de irregularidades, como pagos por trabajos no ejecutados, ausencia de especialistas, falta de control técnico y retrasos que ponen en peligro su culminación, prevista para este 23 de abril.

Un informe de la Contraloría reveló que en las valorizaciones de noviembre y diciembre del 2024, y enero de este año se pagó a la empresa contratista por la colocación de fierros de acero en la losa del puente cuando este trabajo no se realizó, tampoco se implementó el plan de seguimiento y control (monitoreo de aire, ruido y agua) ni las actividades planificadas en la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto.
Asimismo, los trabajos del plan de cierre de equipos y materiales adicionales que deben ejecutarse al finalizar la obra fueron pagados con anticipación. Estos pagos ascienden a S/39,374.76 y fueron aprobados por la supervisión cuando éste debería cautelar los intereses de la MPH.

También se identificaron cangrejeras, aceros expuestos y deformaciones en el muro de contención, y en los muros para rampas y graderías. Además de fisuras en el cabezal de los estribos que la Contraloría consideró como “la falta de control técnico por parte de los responsables de la ejecución de obra e incumplimiento de funciones de la supervisión”.
Según el cronograma actualizado, el montaje y lanzamiento de la estructura metálica, considerado en la ruta crítica de la obra, debió culminar el pasado 28 de febrero, sin embargo, la contratista no iniciaba con los trabajos hasta la supervisión de Contraloría, hecho que alerta un retraso en la finalización de la obra.
Una alerta reiterativa por la entidad fiscalizadora es la ausencia de profesionales por parte de la contratista y de la supervisión, durante la ejecución de la obra. Se trata del ingeniero en geotecnia y pavimentos, y del especialista en estructuras, cuya permanecia debe ser al 100% en la obra.
La ejecución de este proyecto, valorizado inicialmente en S/3 millones 739,654.08 estuvo a cargo del Consorcio Huancavelica pero terminó con la resolución del contrato en abril del 2023 por incumplimiento de obligaciones contractuales. Ahora cuesta más de S/7 millones y fue adjudicado al Consorcio Santa Rosa de Lima, conformada por Construcciones Civiles y Portuarias S.A. y ACVO Ingeniería Y Construcciones S.A.C.
Estas irregularidades encontradas por la Contraloría fueron remitidos al alcalde de Huancavelica, Toribio Castro Cornejo el pasado 18 de marzo para que en un plazo de cinco días pueda tomar acciones preventivas y correctivas.
Es preciso mencionar, que la obra tiene un Presupuesto Modificado Anual (PIA) de S/4 millones 262,630 para este 2025, de los cuales la Municipalidad Provincial de Huancavelica ejecutó el 32.7%, según la Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).