jueves, marzo 23, 2023
26.1 C
Lima
14.7 C
Huancayo
26.1 C
Lima
14.7 C
Huancayo
jueves, ,23 marzo, 2023

Patrocinia Luis Medina, de criadora de cuyes a jueza de Paz reconocida por el PNUD

Patrocinia Santacella Luis Medina, tejedora, criadora de cuyes y jueza de Paz del distrito de San Pedro Saño en Huancayo, fue reconocida por el Poder Judicial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el marco de la celebración del Día Internacional de las Juezas, hoy 10 de marzo, junto a otras representantes de Cajamarca, Huancavelica y Lima.

Poder Judicial otorgó reconocimiento a Patrocinia por los años de servicio a la institución.

El testimonio de la representante huancaína, fue incluido en el proyecto “Sumaq Justicia”, impulsado por el PNUD, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo del mujeres y varones en el ámbito jurídico, principalmente en las zonas rurales.

“Buscamos que ellos y ellas, desde sus saberes locales, sus diversidades culturales y desde sus territorios nos ayuden a construir una vida mejor para las poblaciones rurales del Perú”, destacó la Representante Residente del PNUD, Bettina Woll. El proyecto inició actividades en Perú en julio del 2022.

Además del homenaje de las entidades internacionales que contó con un video del testimonio de superación de cuatro juezas, hoy el poder judicial hizo entrega de reconocimientos a las magistradas con mayores años de servicio prestados en la institución a nivel nacional, incluyendo a Patrocinia.

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS

Según relata la también integrante de la Mesa de Diálogo de la Mujer de Huancayo, las mujeres ligadas al ámbito jurídico jugaron un papel trascendental en la labor que ahora realiza, pues tras ser elegida en una asamblea comunal, un varón intentó convencerla de renunciar al cargo resaltando lo duro de la faena, sin embargo, fue su predecesora la que con su determinación la motivó a aceptar el cargo.

“También la juez Florinda, que era de segunda nominación, me apoyó. Porque yo realmente no sabía cuáles eran las funciones, cuál era el trabajo. Aprendí con capacitaciones en diferentes lugares y asistía a todas. Cogiendo un poco un poco, así aprendí”, relata la también apasionada a la repostería.

Pero no todo fue sencillo, ni todos la apoyaron. “También había obstáculos, las personas manifestaba que yo no sabía. La discriminación, los celos pero todo ello he vencido, ¿cómo?, capacitándome”, dice con orgullo.

“Hoy atiendo en la calle Libertad donde está la casa de mis padres y estoy satisfecha porque he aprendido a resolver los problemas de todos los litigantes que vienen, ya sea en terrenos en alimentos, en violencia y muchos casos. Me satisface cuando las personas se van contento y me siento tranquila por haberlos ayudado en sus problemas”, narra.

MUJERES AYUDANDO A MUJERES

La funcionaria cuenta cómo lo afronta uno de los casos más reincidentes en su oficina, actos de violencia donde las principales víctimas son mujeres. “En casos de violencia vienen las personas agredidas y yo les tomo su manifestación y hago un oficio. Derivo pero dándole ya las medidas de protección. Coordino con el CEM (Centro de Emergencia Mujer), la policía o con la subprefecta”, detalla.

En su día, Patrocinia finaliza con un llamado al empoderamiento femenino: “Como juez de Paz animo a otras mujeres a que también se presenten a ser juez de paz, a ser gobernadoras, a ser alcalde o regidoras. En cualquier cargo que puedan asumir. Porque las mujeres también podemos, tenemos capacidad de poder enfrentar a los problemas del pueblo”.

ad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Últimas noticias

Dinámicos del Centro: 18 trabajadores involucrados fueron destituidos de la Dirección Regional de Transportes

Desde que la Fiscalía Anticorrupción de Junín realizó detenciones y allanamientos a los integrantes de Los Dinámicos del Centro,...

“Maestros de la artesanía 2023” buscan preservar su arte instruyendo a nuevas generaciones

Dictando cursos, aperturando talleres al público o instruyendo a su descendencia, los cinco artesanos que hoy fueron reconocidos por...

Hallan responsabilidad penal en 4 obras emblemáticas de Pasco cuando Zósimo Cárdenas fue gerente regional

En 4 de 5 informes de control aplicadas a las obras emblemáticas del Gobierno Regional de Pasco (Gorepa), la...

Comuneros de Cruz Pampa rescatan tradicional construcción de qochas artesanales para abastecerse de agua en tiempos de sequía

Los pobladores de la comunidad campesina de Cruz Pampa, del distrito de Sincos, provincia de Jauja, inauguraron dos reservorios...
- Anuncio -spot_imgspot_img

Colectivos culturales plasman mural de integración en la Casa de la Juventud de Huancayo

“Juntos”, como sus creadores decidieron nombrar al colorido mural que ahora engalana la explanada de la Casa de la...

Regidores de Chilca también aprobaron contratación de asesor legal externo para “no meter la pata”

Otra vez cumpliendo función administrativa, los regidores oficialistas y de oposición del distrito de Chilca, acordaron por unanimidad “pedir...

Más Leídos

Dinámicos del Centro: 18 trabajadores involucrados fueron destituidos de la Dirección Regional de Transportes

Desde que la Fiscalía Anticorrupción de Junín realizó detenciones...

“Maestros de la artesanía 2023” buscan preservar su arte instruyendo a nuevas generaciones

Dictando cursos, aperturando talleres al público o instruyendo a...
- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti