Imagen Aleatoria
viernes 11 de julio del 2025
15.5 C
Lima
4.5 C
Huancayo
viernes 11 de julio del 2025

Incore: Huancavelica continúa entre las ocho regiones menos competitivas del país

Incore: Huancavelica continúa entre las ocho regiones menos competitivas del país

- Anuncio -

Desde el 2016, Huancavelica no ha podido mejorar sus indicadores en el Índice de Competitividad Regional (Incore). Ese año se encontraba en el puesto 17 y este 2025 pasó a ubicarse entre las últimas ocho regiones menos competitivas del país, según un estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Cuadro elaborado por Incore.

Con un puntaje de 4.8, apenas superior al de 2024 (4.3), Huancavelica solo supera a San Martín (4.8), Cajamarca (4.4), Huánuco (4.4), Amazonas (4.3), Puno (4.2), Ucayali (4) y Loreto (3.4), en los seis pilares del índice: económico, infraestructura, salud, laboral, educación e instituciones.

En el entorno económico, Huancavelica con 2.9 puntos se ubica en el último lugar, posición que ocupa durante los últimos nueve años, explicado en los bajos niveles de exportaciones (3%) y menor acceso al crédito en la población adulta (19%), indicadores que se encuentran en el puesto 24 de las 25 regiones. Si bien, hay un avance en el indicador de billeteras digitales y trabajadores en grandes empresas, no es significativo.

En cuanto al pilar de instituciones, existe una atomización de proyectos de inversión pública, ubicando a Huancavelica en el puesto 23 a nivel nacional. En el indicador de percepción de la gestión del gobierno regional tampoco es buena, se ubica en el puesto 22 con 13.6% en comparación a otras regiones como Moquegua (37%) y Tacna (34%). La recaudación municipal por habitante disminuyó de S/123 a S/109. La victimización por hechos delictivo aumentó de 24% al 27%.

El estudio del IPE, también revela a Huancavelica entre las últimas siete regiones menos competitivas en el tema de infraestructura. Solo el 13% accede a agua clorada y un 21% tiene continuidad en la provisión de agua. Es la penúltima región en el uso de internet, solo por debajo de Cajamarca. Si bien ha mejorado el acceso al saneamiento básico hay un 32% de hogares que no acceden a una red pública de desagüe.

Pobladores no cuentan con una red pública de agua.

En el pilar de educación, solo un 42% de locales escolares cuentan con acceso a internet, un 47% no tiene acceso a desagüe, un 50% tampoco tiene acceso al servicio de agua por una red pública y un 11% sin electrificación. También, hay un retroceso en los logros educativos tanto en lectura y matemáticas hasta en cuatro puntos porcentuales en comparación al 2024.

Según el Incore, salud es el pilar que tiene mejores indicadores en Huancavelica, ubicándolo en el puesto 9, gracias a la presencia de médicos y más camas hospitalarias, disminución de la anemia infantil a 32.9% y embarazo adolescente a 7%. Sin embargo, la desnutrición crónica es un indicador que ubica a la región con más casos a nivel nacional, pese a una leve disminución.  Además, la vacunación en menores de 3 años y desabastecimiento de medicamentos van en retroceso.

Durante la presentación del Incore 2025, la economista del IPE, Luciana Cáceda dijo que una mayor competitividad impacta en un mayor bienestar en el desarrollo humano de las regiones y que debe ir acompañado con un mayor acceso a servicios básicos y de la gestión pública en cada región

Es preciso mencionar que, las tres regiones con mayor competitividad son Moquegua con 7.4 puntos, Lima Metropolitana con 7.3 y Arequipa con 6.9 puntos.  Mientras, que con menor competitividad son Puno con 4.2, Ucayali con 4 y Loreto con 3.4 puntos.

spot_img

Relacionados

spot_img
147,000FansMe gusta
2,959SeguidoresSeguir
711SuscriptoresSuscribirte
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_imgspot_img

Deberías leer también
Recomendados para ti