La viuda de Ulises Rumiche Quintimari, líder nomatsigenga asesinado en Pangoa el 2022, exigió a los ministros, justicia y la captura de todos los responsables de los asesinatos en contra de líderes indígenas en el país.
“Por el dolor de las esposas que han quedado viudas y de los hijos, pido que estos hechos no queden impunes”, dijo la esposa del exgerente de Pueblos Originarios, Rumiche Quintimari.

Como parte de los compromisos suscritos en acta, los ministros en representación del Estado se comprometieron a brindar una reparación de 50 mil soles a favor de las viudas de los líderes: Ulises Rumiche y Santiago Contoricón, asesinados en Selva Central.
“Es una perdida irreparable, porque ni con todo el dinero del mundo nos harán regresar a nuestros esposos (…). Pido que [estos hechos] se lleguen a esclarecer y se encuentre justucia verdadera y transparente” reclamó la esposa del líder nomatsigenga.
Como se recuerda Rumiche Quintimari, también docente bilingüe, fue acribillado el 19 de abril del 2022 después de algunas horas de sostener una reunión con la viceministra de Poblaciones Vulnerables.

Según detallo la pareja de Ulises Rumiche, al momento, se logró la captura del asesino, pero este no habría actuado solo, por lo que queda pendiente la captura de sus cómplices.
Algo parecido sucedió con Santiago Contoricón, quien horas antes a ser acribillado en su vivienda participó de la reunión con ministros para la instalación de una mesa multisectorial para el desarrollo de pueblis indígenas de Selva Central.
Ambos pueblos cansados de las amenazas y muertes de sus líderes se unieron estos últimos 18 días para bloquear la vía a la altura de Puerto Ocopa en el distrito de Río Tambo, considerado como parte de la zona Vraem.