La Contraloría evidenció irregularidades en la aprobación y rendición de fondos por “encargos internos” de S/744,414.50 otorgados a los funcionarios de confianza del alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Dennys Cuba Rivera, para la ejecución de festividades, concursos, aniversarios y maratones, a pesar que esta modalidad solo puede ser utilizada en situaciones imprevistas y de emergencia.
Entre el 2 de enero del 2023 y el 31 de mayo del 2024, la municipalidad autorizó el desembolso de estos fondos para financiar 20 actividades planificadas, sin las condiciones necesarias para un control efectivo de los gastos en las compras y contrataciones, entre las que se encuentran: XXXVII Marathón Internacional de los Andes, Día del Padre, Día del Servidor Municipal, Día del Trabajo, Día de la Juventud, matrimonio masivo y la Feria del Libro.
También, están las celebraciones por el 451 aniversario de la fundación de Huancayo, CLIX aniversario de creación política de Huancayo, Ño Carnavalón, concursos de Santiago y la Plataforma de la Creatividad de la Música en Huancayo. Además de la adquisición de equipos y herramientas de extinción forestal para Bomberos, y adquisición de bienes para el Terminal Terrestre de Huancayo.
Según el Informe de Auditoría Nº 050-2024-2-0411-AC, todas estas actividades se encontraban programadas en el Plan Operativo Institucional (POI) del 2023 y 2024 por lo que debió ejecutarse con órdenes de servicios y compras, sin embargo, fueron autorizados como gastos urgentes por la subgerencia de Abastecimiento de la MPH, vulnerando todos los procedimientos de fondos por la modalidad de encargos (Directiva de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15 y la Directiva Nº 002-2016-MPH/GA).
La Contraloría reveló que estos fondos otorgados a funcionarios y servidores de la Municipalidad de Huancayo fueron rendidos con Declaraciones Juradas (DJ) mayores al 10% de la UIT y hasta con 21 días de retraso cuando el plazo para la rendición es de tres días hábiles de culminada la actividad. Y con comprobantes de pago que no corresponden al giro de negocio.
Marathón de Los Andes
Dentro de las rendiciones con DJ que sobrepasan los 10% de la UIT se registra la compra de dólares para la premiación a los atletas ganadores de la XXXVII Marathón Internacional de Los Andes, entregados en montos de S/31 980, S/34 515, S/46 800, S/39 000, S/46 800, mediante las Resoluciones de Gerencia Nº 225, 226, 227,228, 229, respectivamente, y bajo la anuencia del gerente de Administración, Walter Landa León y la gerente de Asesoría Jurídica, Noemí León Vivas.
La entidad de control, además evidenció que los fondos donados (S/12 461) por la Compañía Food Retail SAC para la XXXVII Marathón Internacional de Los Andes, del 12 de febrero 2023, no fueron utilizados en los gastos de la actividad deportiva, sino en otros fines. Este fondo, tampoco cuenta con el Acuerdo de Concejo ni la Resolución de aceptación de donación.
Otra irregularidad fue la adquisición de equipos para los Bomberos de Huancayo por S/27 880, justificado como compras urgentes y que debía ser importado con diez días de anticipación y sin otra posibilidad comercial, cuando en realidad estos equipos – según la Contraloría – se ofertan en el mercado nacional y con entrega inmediata. Además que esta actividad se encontraba institucionalizada por la Municipalidad de Huancayo como la Bomberotón.
Otra compra con fondos por encargo fueron materiales de escritorio y limpieza para el Terminal Terrestre de Huancayo por S/47 200, en abril del 2024, pese que el terminal entró el funcionamiento a cargo de la MPH en marzo, la adquisición debió realizarse a través de la subgerencia de Abastecimientos y a través de Perú Compras. En este caso no acreditaron la necesidad de adquisición urgente ni las restricciones previas de los proveedores.
Por estos hechos, la Contraloría recomendó al alcalde Dennys Cuba el inicio de un proceso administrativo a los funcionarios con presunta responsabilidad, de ese entonces, entre los que se encuentran el gerente de Administración, Walter landa león; gerente de Asesoría Jurídica, Noemí León Viva; y el subgerente de Tesorería, Harold Meza Espinoza.
Asimismo, están los subgerentes de Abastecimiento: Roque Cotera Quispe, Marco Aurelio Ochoa Aliaga y Maryory Rojas Calderon; subgerentes de Contabilidad: Jesús Salazar Cabanillas, Violeta Condezo Pomalaya y Roque Cotera Quispe; y responsables de Control de Ejecución de Gasto: Olinda Bravo Ramos y Yeny Laime Luya.